Galápagos aporta 509 millones al PIB nacional, según estudio ecosistémico

El estudio, entregado el 14 de mayo, busca integrar el valor de los ecosistemas en decisiones económicas, políticas y sociales.

•‎

3 minutos de lectura
Ecuador revela estudio pionero sobre cuentas ecosistémicas de Galápagos
Ecuador revela estudio pionero sobre cuentas ecosistémicas de Galápagos
Ecuador revela estudio pionero sobre cuentas ecosistémicas de Galápagos
Ecuador revela estudio pionero sobre cuentas ecosistémicas de Galápagos

Kathya Mero

Redacción ED.

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador presentó el primer estudio exploratorio de Cuentas Ecosistémicas para la Zona Económica Exclusiva Insular (ZEEIE), que abarca las reservas marinas de Galápagos y Hermandad. Desarrollado junto a la Fundación Charles Darwin, la Dirección del Parque Nacional Galápagos y el Banco Central del Ecuador, el informe revela que en 2018 actividades como el turismo, la pesca y el transporte marítimo generaron 509.1 millones de dólares al PIB nacional y crearon más de 42 mil empleos. El estudio, entregado el 14 de mayo, busca integrar el valor de los ecosistemas en decisiones económicas, políticas y sociales.

El informe, que analiza datos de 2014 a 2018, destaca la relevancia económica y ecológica de Galápagos. Además de su contribución al PIB, los manglares de la Reserva Marina de Galápagos almacenaron más de 1.8 millones de toneladas de carbono azul, con una tasa de secuestro anual de 600.9 toneladas. Estos datos subrayan el rol de las islas como un pilar para la sostenibilidad y la economía nacional.

Impacto económico y empleo en Galápagos

Holger Zambrano, director de Educación e Información Ambiental del Ministerio, resaltó que el estudio establece una hoja de ruta para un desarrollo económico sostenible. “Este documento es clave para tomar decisiones basadas en evidencia, integrando la naturaleza en nuestras políticas”, afirmó. La investigación, fruto de un esfuerzo interinstitucional, promueve el uso responsable de los recursos naturales.

Por su parte, las actividades económicas analizadas, centradas en el turismo, la pesca industrial, artesanal y el transporte marítimo, no solo impulsaron el PIB, sino que también generaron empleo masivo. Los 42 mil puestos de trabajo creados en 2018 reflejan la dependencia de las comunidades locales de estos sectores, fundamentales para la región insular.

Conservación de un tesoro ecológico

Rakan Zahawi, director ejecutivo de la Fundación Charles Darwin, enfatizó la urgencia de proteger los ecosistemas de Galápagos, considerados un tesoro ecológico mundial. “Este informe pionero demuestra por qué Ecuador y el mundo deben actuar para preservar estas islas únicas”, señaló. La contabilidad ecosistémica, según Zahawi, permite valorar los servicios ambientales en la toma de decisiones, evitando que el crecimiento económico degrade el medio ambiente.

Galápagos, ubicado a mil kilómetros de la costa ecuatoriana, es un archipiélago de trece islas grandes en el océano Pacífico, reconocido como una de las reservas marinas mejor conservadas del planeta. Su biodiversidad inspiró a Charles Darwin en el siglo XIX para desarrollar su teoría de la evolución, consolidando su relevancia científica global.

Datos de la investigación 

El Ministerio del Ambiente destacó el compromiso de las instituciones involucradas en la elaboración del estudio. Este documento sienta las bases para diseñar políticas públicas que promuevan la conservación y el uso sostenible de los recursos en Galápagos. Asimismo, busca fomentar la conciencia ciudadana sobre la importancia de proteger este patrimonio natural.

La investigación también subraya el valor del carbono azul almacenado por los manglares, un componente clave para mitigar el cambio climático. Con más de 1.8 millones de toneladas capturadas, estos ecosistemas refuerzan la necesidad de estrategias de conservación que equilibren el desarrollo económico con la protección ambiental.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO