Fuerte oleaje causa graves afectaciones en Manta, Manabí

El fuerte oleaje que se registra en el perfil costero ecuatoriano, desde el jueves 26 de diciembre del 2024 ha generado graves afectaciones en Manta, provincia de Manabí. La madrugada de este sábado, cuando las olas alcanzaron hasta los 2,5, metros de altura, se registraron graves afectaciones en los balnearios de la ciudad manabita. En […]

•‎

3 minutos de lectura
whatsapp-image-2024-12-28-at-8-56-21-am-e1735397383268

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El fuerte oleaje que se registra en el perfil costero ecuatoriano, desde el jueves 26 de diciembre del 2024 ha generado graves afectaciones en Manta, provincia de Manabí.

La madrugada de este sábado, cuando las olas alcanzaron hasta los 2,5, metros de altura, se registraron graves afectaciones en los balnearios de la ciudad manabita.

En la playa El Murciélago, por ejemplo, siete kioscos se vieron afectados e incluso uno de ellos resultó volteado por el fuerte oleaje.

Yessenia Castro, propietaria de la cabaña afirmó que se perdieron electrodomésticos, enseres, alimentos y demás productos. Otras seis cabañas también se vieron afectadas con el ingreso de agua.

A lo largo de la playa se evidenció acumulación de basura como troncos, palos, plásticos y demás. Al menos ocho postes metálicos de alumbrado público resultaron destruidos también.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/olas-de-casi-dos-metros-se-registran-en-varias-playas-de-manabi/

Bañistas no pueden ingresar al mar

Diego Casquete, representante de la Fundación Salvares mencionó que está prohibido el ingreso de bañistas al mar, no obstante el resto del complejo está habilitado al público.

Se estima que a las 14h30 de este sábado sea el punto mas cumbre de la marea alta. Se trata de una corriente que viene desde el norte de Sudamérica y ha causado estragos también en el norte de Perú.

En la playa de Tarqui en Manta, el fuerte oleaje también causó estragos en varios establecimientos comerciales.

Por otro lado, en el sector de El Astillero, lugar donde se construyen y reparan barcos de madera, los carpinteros debieron hacer una minga de limpieza.

En el sitio Piedra Larga, el malecón también ha resultado afectado por el golpe fuerte de las olas en el muro de escolleras. En San Mateo se registran embarcaciones afectadas por la fuerza del oleaje.

Inocar advierte sobre el fuerte oleaje

Por su parte, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) advierte a la ciudadanía que se mantiene bandera amarilla por el estado agitado del mar. En consecuencia, pide a los ciudadanos que tengan cuidado al ingresar al mar.

Esta entidad informa que este fenómeno se mantendrá del 28 al 29 de diciembre. No obstante, explica que para el próximo 30 de diciembre, el estado del mar en la zona cortera pasará a moderado.

La alerta se mantiene en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Santa Elena y Guayas. En estas zonas del perfil costero de Ecuador habrá olas de 60 centímetros y 2.10 metros de altura.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO