Francesco Acerbi: De superar el cáncer a héroe de Inter en la Champions League

Francesco Acerbi, tras superar cáncer y depresión, marcó el gol clave en el minuto 93 que llevó a Inter a la final de la Champions League ante Barcelona.

•‎

4 minutos de lectura
Francesco Acerbi y su historia después de superar un cáncer y el alcoholismo.
Francesco Acerbi y su historia después de superar un cáncer y el alcoholismo.
Francesco Acerbi y su historia después de superar un cáncer y el alcoholismo.
Francesco Acerbi y su historia después de superar un cáncer y el alcoholismo.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

Francesco Acerbi, defensor de Inter Milán, marcó un gol crucial el 6 de mayo de 2025 en el San Siro, asegurando el pase a la final de la UEFA Champions League al vencer 4-3 a Barcelona en semifinales, tras superar cáncer, depresión y alcoholismo.

Un gol histórico en Milán

En el minuto 93 del partido de vuelta de las semifinales de la Champions League 2024/2025, Francesco Acerbi, de 37 años, anotó su primer gol en competiciones europeas, empatando el marcador 3-3 ante Barcelona. El tanto, tras un pase de Denzel Dumfries, forzó la prórroga, donde Davide Frattesi selló la victoria 4-3 (global 7-6) para Inter. El encuentro, arbitrado por Szymon Marciniak, tuvo 75.000 espectadores en el San Siro.

Acerbi, nacido el 10 de febrero de 1988 en Vizzolo Predabissi, cerca de Milán, superó dos diagnósticos de cáncer testicular en 2013 y 2014 mientras jugaba en Sassuolo. Su trayectoria, marcada por desafíos personales, lo convirtió en símbolo de resiliencia al liderar a Inter hacia la final del 31 de mayo en Múnich.

El Inter enfrentará al ganador de PSG vs. Arsenal, con el objetivo de ganar su cuarto título de Champions, el primero desde 2010.

De la adversidad al éxito

Acerbi creció como hincha del AC Milan, integrando la barra Fossa dei Leoni. Su carrera comenzó tarde: a los 20 años debutó en la Serie C2 con Pavia, y a los 23 llegó a la Serie A con Chievo Verona en 2011. La muerte de su padre, Roberto, en 2012, tras siete accidentes cerebrovasculares, lo sumió en depresión y alcoholismo. “Llegaba borracho a entrenar”, confesó a The Atlantic.

Tras firmar con AC Milan en 2012, su rendimiento decayó por excesos nocturnos. En 2013, al llegar a Sassuolo, un chequeo detectó cáncer testicular. Operado de urgencia, recayó meses después, enfrentando quimioterapia entre enero y marzo de 2014. Durante el tratamiento, veía la serie House y consumía solo pizza con atún y cebolla.

Un ataque de pánico en 2015 lo llevó a iniciar terapia psicológica, abandonando el alcohol y adoptando una dieta de agua, verduras, arroz y embutido italiano. Entre 2015 y 2019, jugó 149 partidos consecutivos con Sassuolo y Lazio, récord interrumpido por una tarjeta roja.

Labor social y desafíos recientes

Acerbi dedica los jueves a trabajar con personas discapacitadas, armando flotadores de pesca o modelando arcilla, actividad que inició en Sassuolo, según Infobae. “Me ayudan a ver la vida desde el lugar correcto”, declaró a The Guardian. Su devoción por Juan Pablo II y el tatuaje de un león, en honor a Elia, un niño con cáncer, reflejan su lado espiritual, según El Confidencial.

En marzo de 2024, enfrentó una acusación de insulto racial por parte de Juan Jesús de Napoli. La Federación Italiana de Fútbol lo excluyó temporalmente de la selección, y el caso fue investigado por el fiscal federal, según Infobae. Inter anunció reuniones para esclarecer los hechos, según un comunicado oficial.

Inter en la cima

Además de la Champions League, Inter compite por la Serie A, donde ocupa el segundo lugar con 74 puntos, a tres unidades de Napoli, con tres fechas por disputar. Acerbi, titular habitual, ha neutralizado a delanteros como Harry Kane y Erling Haaland.

El gol ante Barcelona, descrito como “un remate con el alma” por Infobae, consolidó a Acerbi como héroe. “Sin el cáncer, me habría retirado”, afirmó Acerbi destacando cómo la enfermedad marcó su renacer.

Legado de resiliencia

Acerbi, quien debutó con Italia en 2014 y ganó la Eurocopa 2020, encarna la perseverancia. Su gol en el minuto 93 no solo aseguró la final para Inter, sino que simbolizó su triunfo personal tras años de lucha.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO