Fiscalía vincula a figuras del correísmo en investigación por asesinato de Fernando Villavicencio

Junto a Glas y Serrano, la Fiscalía ha citado a Ronny Aleaga, Xavier Jordán y Daniel Salcedo, este último investigado por casos de corrupción previamente denunciados por Villavicencio.

•‎

3 minutos de lectura
Nuevas pistas apuntan al correísmo en el caso del magnicidio de Villavicencio
Nuevas pistas apuntan al correísmo en el caso del magnicidio de Villavicencio
Nuevas pistas apuntan al correísmo en el caso del magnicidio de Villavicencio
Nuevas pistas apuntan al correísmo en el caso del magnicidio de Villavicencio

Redacción

Redacción ED.

La Fiscalía General del Estado ha vinculado a cinco personas, entre ellas el exvicepresidente Jorge Glas, el exministro José Serrano y otras figuras asociadas al correísmo, en la investigación por el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023 en Quito. Los señalados deberán rendir versión y designar defensores para esclarecer su presunta participación en el magnicidio, perpetrado al salir de un mitin político en un colegio del norte de la capital ecuatoriana.

Junto a Glas y Serrano, la Fiscalía ha citado a Ronny Aleaga, Xavier Jordán y Daniel Salcedo, este último investigado por casos de corrupción previamente denunciados por Villavicencio. La investigación, que ha generado revuelo político, apunta a determinar el grado de involucramiento de estas figuras en el crimen que conmocionó al país durante la campaña electoral de 2023.

Avances en la investigación

Tras una investigación previa la Fiscalía ha identificado indicios que sugieren la presunta participación de los mencionados en el asesinato de Villavicencio, conocido por sus denuncias contra la corrupción y el crimen organizado. Los vinculados han sido notificados para comparecer y presentar sus versiones sobre los hechos, un paso clave para avanzar en el proceso penal.

Villavicencio, periodista y político, fue asesinado a tiros por sicarios al salir de un evento político. Su muerte ocurrió en un contexto de creciente violencia electoral, marcada por el aumento de la inseguridad en Ecuador. Las autoridades han señalado que el caso involucra una red compleja, con posibles conexiones políticas y delictivas.

Contexto del caso Villavicencio

Fernando Villavicencio se destacó por sus investigaciones periodísticas y denuncias públicas, incluyendo la famosa publicación de la “piscina de los tetones”, que involucró a figuras como Xavier Jordán y Daniel Salcedo en presuntos casos de corrupción. Estas denuncias, según analistas, pudieron haberlo convertido en un blanco para sectores afectados por sus revelaciones.

Por su parte, el correísmo, liderado por el expresidente Rafael Correa, ha rechazado las acusaciones, calificándolas como una persecución política. Sin embargo, la Fiscalía insiste en que los señalamientos se basan en evidencias recopiladas, aunque no ha revelado detalles específicos para proteger el proceso.

Reacciones y próximos pasos

La vinculación de figuras prominentes como Glas, exvicepresidente entre 2013 y 2017, y Serrano, exministro del Interior, ha intensificado el debate público. Organizaciones como la Revolución Ciudadana  han cuestionado la imparcialidad de la investigación, mientras que sectores de la sociedad civil exigen justicia en el caso.

Los citados deberán presentarse ante las autoridades en los próximos días, y la designación de sus defensores será crucial para el desarrollo del proceso. La Fiscalía ha enfatizado que continuará recopilando pruebas para esclarecer el magnicidio, considerado uno de los crímenes políticos más graves en la historia reciente de Ecuador.

Impacto político y social

El asesinato de Villavicencio marcó un punto de inflexión en la percepción de seguridad durante las elecciones de 2023. Su muerte, ocurrida en un colegio del norte de Quito, desató protestas y demandas de mayor protección para los candidatos. Además, reavivó el debate sobre la influencia del crimen organizado en la política ecuatoriana.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO