Falta de consensos para fijar el salario básico del próximo año



Compártelo con tus amigos:

La tarde de este jueves, 12 de diciembre del 2024, el Consejo Nacional de Salarios se reunió por segunda vez en Quito para definir el aumento de salario básico para 2025.

Sin embargo, no se llegó a un acuerdo y la decisión quedó en manos del Ministerio de Trabajo.

La reunión estuvo presidida por la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, quien al término de la reunión dijo que hasta el 20 de este mes deberá dar una resolución.

Tres factores influirán en el aumento del Salario Básico Uniformado: las necesidades de las familias, el crecimiento económico y el desarrollo social, dijo Núñez.

Así, el aumento podría ser cercano a los 10 o hasta 16 dólares.

Los trabajadores piden un aumento de 25 dólares, sin embargo, los empleadores se mantienen en su propuesta de un aumento de 4 dólares, por considerarla técnica y viable en los momentos que vive el país.

Mientras que la Cámara de Comercio de Guayaquil indicó en un comunicado que su gremio propone un alza de 6,95 dólares, de acuerdo con la inflación actual. 

En 2024, ante la falta de consenso, el Ministerio del Trabajo definió el alza, que fue de 10 dólares.

Cristóbal Buendía pidió previamente a la ministra Núñez que, se amplíe unos días más el diálogo entre ambos sectores con el afán de conseguir un consenso sobre el aumento del salario mínimo.