En una semana decomisaron armas, licor y drogas en operativos de transporte público en Quito

Entre el 18 y 24 de agosto se realizaron 25 operativos en el transporte público de Quito, con decomisos de armas, alcohol y drogas.

•‎

3 minutos de lectura
En una semana decomisaron armas, licor y drogas en operativos de transporte público en Quito
Los controles se realizan en el transporte público de la capital.
En una semana decomisaron armas, licor y drogas en operativos de transporte público en Quito
Los controles se realizan en el transporte público de la capital.

dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

La Alcaldía de Quito, en coordinación con la Policía Nacional, ejecutó 25 operativos interinstitucionales de control en el Trolebús y Ecovía, entre el 18 y 24 de agosto de 2025, para prevenir delitos y fortalecer la seguridad ciudadana en el transporte público municipal.

Resultados de los controles

Durante la última semana se decomisaron 10 armas blancas, tres botellas de licor, 12 fundas con sustancias sujetas a fiscalización y 27 artículos ilegales, entre ellos pipas, manoplas y cigarrillos de contrabando.

Los operativos de control de armas se ejecutaron en estaciones clave como El Recreo, El Labrador, Río Coca, Terminal Quitumbe y paradas como Playón de la Marín, Chillogallo y Capulí.

En tanto, los controles de espacio público abarcaron el recorrido de 17 rutas de los sistemas Trolebús y Ecovía, desde el sur hasta el norte de la ciudad.

Trabajo interinstitucional

Las acciones de seguridad contaron con la participación de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Agentes de Control, Agencia Metropolitana de Control, Secretaría de Seguridad y Empresa de Pasajeros de Quito.

El enfoque principal es prevenir delitos, garantizar la convivencia ciudadana y proteger la movilidad segura. Esto en espacios de alta afluencia, como las estaciones del transporte público.

Estos operativos también buscan reducir la percepción de inseguridad en los usuarios. Además de recuperar la confianza en el sistema de movilidad municipal.

Operativos acumulados en 2025

De enero a julio de 2025 se ejecutaron 443 operativos de control. 33 en enero, 32 en febrero, 32 en marzo, 27 en abril, 85 en mayo, 105 en junio y 129 en julio.

En promedio, solo en los últimos tres meses se registraron 22 operativos semanales, lo que demuestra un refuerzo sostenido en la vigilancia del transporte público.

Incendio en El Panecillo fue sofocado por personal de Bomberos de Quito

El incremento en junio y julio respondió a denuncias ciudadanas y a la necesidad de fortalecer la prevención en horarios y zonas de mayor riesgo.

Prevención y seguridad ciudadana

La Alcaldía de Quito mantiene el compromiso de continuar con estas acciones en coordinación interinstitucional. Esto para priorizar el bienestar de los pasajeros y la prevención del delito.

Con el aumento de controles, las autoridades buscan desalentar el porte de armas. Además del consumo de alcohol y la distribución de drogas dentro del transporte público.

El llamado a la ciudadanía es a colaborar con los agentes de control. Además de respetar las normas y denunciar cualquier conducta sospechosa en las unidades y estaciones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO