El Registro Civil desarrolla este sábado 23 de agosto una jornada extraordinaria para la emisión de pasaportes. La atención se realiza sin necesidad de turno en varias agencias del país.
La medida busca atender la demanda ciudadana y facilitar el acceso a este documento de viaje. La jornada se cumple en diferentes dependencias y se mantiene durante el día en horarios establecidos.
El proceso incluye la recepción de usuarios que llegan de manera directa a las oficinas habilitadas. No se requiere agendamiento previo, por lo que la atención se organiza conforme al orden de llegada.
El pasaporte y su entrega ágil
En ciudades como Quito y Guayaquil, existen agencias en las que el pasaporte se entrega en tiempos de entre 40 minutos y una hora. Esto es posible porque estas oficinas cuentan con equipos de impresión del documento en el mismo lugar, lo que agilita el proceso y evita traslados internos.
En el resto de agencias donde no se dispone de este sistema de impresión inmediata, la entrega puede demorar un poco más. Sin embargo, la jornada extraordinaria mantiene los tiempos regulares de producción y entrega del documento.
El Registro Civil detalla que los trámites se realizan con normalidad y que los usuarios deben presentar los requisitos habituales, como la cédula de identidad vigente y el comprobante de pago de la tarifa correspondiente.
Más de 2.200 ciudadanos obtuvieron su pasaporte en una jornada extraordinaria
Jornada nacional de atención
La emisión sin turno está disponible en varias provincias, lo que permite que ciudadanos de diferentes regiones puedan gestionar su pasaporte en esta fecha. La institución señala que la atención se concentra en los puntos con mayor afluencia de usuarios.
En Quito, las agencias que cuentan con impresión inmediata permiten que los ciudadanos obtengan su pasaporte en menos de una hora. De igual manera, en Guayaquil se aplican los mismos tiempos gracias a la infraestructura disponible.
En otros cantones, el proceso de entrega se coordina según la capacidad operativa de cada oficina, manteniendo la emisión dentro de los plazos establecidos por la institución.
Trámite y requisitos
El procedimiento para obtener el pasaporte en esta jornada extraordinaria es el mismo que se realiza en días regulares. El ciudadano debe cancelar el valor establecido y presentar la documentación requerida.
El Registro Civil recuerda que la tarifa general para la emisión del pasaporte ordinario se mantiene, así como las exoneraciones o rebajas que corresponden en casos específicos.
El documento tiene una vigencia de diez años y es válido para viajes internacionales, por lo que su demanda se mantiene constante en las principales ciudades del país.
Organización y tiempos de espera
La institución aclara que, pese a que la atención se realiza sin turno, se respeta un orden de llegada para mantener el control en cada agencia. Los usuarios que acuden a las oficinas en Quito y Guayaquil son los que registran menores tiempos de espera gracias a la impresión en sitio. En otros lugares, la entrega se efectúa en plazos mayores, aunque dentro de los parámetros regulares.
El Registro Civil destaca que esta jornada se cumple a nivel nacional y que, tras su culminación, se retomará el sistema habitual de atención con turnos agendados a través de la plataforma en línea.
Agencias de la Zona 1
-
Imbabura: Ibarra – Rocafuerte y Velasco.
-
Carchi: Tulcán – Brasil y Panamá (vía al aeropuerto).
En la zona 2 emiten pasaporte las siguientes agencias
-
Orellana: El Coca – Calle Quito entre Pompeya y Primavera.
-
Sucumbíos: Lago Agrio – La Pinta e Isla Floreana, barrio Gustavo Andrade.
-
Pastaza: Puyo – Chimborazo y Álvaro Valladares, ciudadela del Chofer.
-
Napo: Tena – Chimbacacha, Gabriel Espinoza y Fausto Castelo, barrio Las Orquídeas.
Agencias de la zona 3
-
Tungurahua: Ambato – Esmeraldas y Bolívar Sevilla.
-
Bolívar: Guaranda – Sucre, entre 10 de Agosto y Olmedo.
-
Cotopaxi: Latacunga – Calle Hermanas de Buen Pastor y Madres Oblatas, Urb. San Francisco.
-
Chimborazo: Riobamba – Primera Constituyente y Juan Montalvo, esquina.
Los pasaportes se pueden obtener en estas agencias de la zona 4
-
Manabí:
-
Portoviejo – Paso Lateral Manabí Guillen.
-
Manta – Sector Urbirrios, calle 307 y A 233.
-
Chone – Av. Sixto Durán Ballén y calle Plutarco Moreira, esquina.
-
-
Santo Domingo de los Tsáchilas: Santo Domingo – Av. Clemencia Rodríguez de Mora y Av. Río Cenepa.
Puede obtener el pasaportes en estas agencias de la zona 5
-
Los Ríos:
-
Babahoyo – Calle 27 de Mayo y calle Quinta, sector 5 esquinas.
-
Quevedo – Parroquia San Camilo, sector Pro Mejoras, calle H y calle I.
-
-
Santa Elena: Salinas – Av. Carlos Espinoza Larrea, Edificio Centro de Atención Ciudadana Salinas.
Zona 6
-
Azuay: San Blas (Cuenca) – Luis Cordero y Alfonso Jerves.
-
Cañar: Azogues – Solano 307, entre Matovelle y Rivera.
-
Morona Santiago: Macas – Leonardo Rivadeneira y Eduardo Burbano.
En la zona 7
-
Loja: Loja – Av. Universitaria 207, entre Azuay y Miguel Riofrío.
-
El Oro: Machala – Av. 25 de Junio, entre Juan Montalvo y 9 de Mayo.
-
Zamora Chinchipe: Zamora – Manuelita Cañizares y Pedro de Banderas.
Emisión de pasaportes en la agencia de la zona 8
-
Guayas: Guayaquil (Gobierno Zonal) – Cdla. Kennedy Norte, Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo.
Zona 9
-
Pichincha: Quito (Matriz Iñaquito) – Av. Amazonas y Naciones Unidas.