Ecuador conquistó una medalla de plata en cheerleading este 16 de agosto de 2025 en los Juegos Mundiales de Chengdu, China. Fabiana Vélez y Jennifer García brillaron en la final de dobles mixtos, logrando un puntaje de 87.290 en el Dong’an Lake Sports Park Gymnasium.
Vélez y García hicieron historia en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 al obtener la primera medalla de plata de Ecuador en cheerleading. En la final de la prueba de Pom Doubles Mixtos, las deportistas alcanzaron un puntaje de 87.290, superando su marca de las semifinales. La competencia, celebrada en el Dong’an Lake Sports Park Gymnasium, vio a Estados Unidos llevarse el oro con 89.860 puntos, mientras que Australia obtuvo el bronce con 84.290 puntos.

En las semifinales, Vélez y García se destacaron al clasificar en el segundo lugar con un puntaje de 86.500 en la segunda ronda y un acumulado de 85.610 en la tabla general, asegurando su pase a la final. Su rutina final, caracterizada por sincronización y precisión, consolidó su posición como subcampeonas mundiales. El evento marcó el debut del cheerleading como disciplina oficial en los Juegos Mundiales.
La delegación ecuatoriana, representada por Team Ecuador, celebró este logro como un hito para el deporte nacional. “Fabiana Vélez Cedeño y Jennifer García dejaron todo en la pista, logrando su mejor puntaje del torneo”, señaló Team Ecuador en redes sociales.
Fabiana Velez Cedeño y Jennifer García🇪🇨 nos compartieron sus sensaciones tras la histórica medalla de plata🥈 que consiguieron en Cheerleading Pom Doubles Mixed🙌🏻#worldgames #juegosmundiales #teamecuador #cheerleading #chengdu2025 #chengdu #orgulloecuatoriano #orgullonacional pic.twitter.com/d9hHqIACpx
— Team Ecuador (@TeamEcuador_Oly) August 16, 2025
Un esfuerzo de tres años
Vélez y García expresaron su emoción tras la competencia. “Fue una experiencia magnífica. Estar aquí es un sueño. Hemos trabajado durante tres años, siempre entre los cinco primeros puestos, y finalmente lo logramos”, afirmó Jennifer García.
Por su parte, Fabiana Vélez destacó la magnitud del evento: “Nunca imaginé que la competencia fuera de tal magnitud, con tanta gente apoyando”.
El cheerleading, que combina baile, acrobacias y gimnasia, evalúa la sincronización, dificultad técnica y creatividad. Ecuador, a pesar de no tener una tradición consolidada en el Pom Doubles, demostró un nivel competitivo gracias al trabajo de las deportistas y su coreógrafa, Pamela Chang.
Con esta medalla, Ecuador sumó su quinta presea en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025, incluyendo un oro, tres platas y un bronce, ascendiendo al puesto 34 del medallero general.
Contexto de los Juegos Mundiales
Los Juegos Mundiales, celebrados del 7 al 17 de agosto de 2025 en Chengdu, reúnen deportes no olímpicos reconocidos por el Comité Olímpico Internacional. La edición 2025 incluyó el debut del cheerleading, con la participación de países como Japón, Tailandia y Colombia. Ecuador envió una delegación de 13 deportistas, destacando también en patinaje de velocidad con Gabriela Vargas, quien logró tres medallas.
Impacto para el cheerleading ecuatoriano
La medalla de Vélez y García representa un avance significativo para el cheerleading en Ecuador, un deporte aún en desarrollo. “En Ecuador, el Pom no existe como tal, pero lo hemos sacado adelante”, señaló Jennifer García, destacando el esfuerzo por profesionalizar la disciplina. Este logro podría impulsar su crecimiento y motivar a nuevas generaciones.
Cierre del certamen
Los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 concluyen el 17 de agosto, con la última participación ecuatoriana a cargo de Moisés Villón en levantamiento de potencia. La actuación de Vélez y García no solo eleva el perfil del cheerleading, sino que consolida a Ecuador como un competidor emergente en disciplinas no tradicionales.