Ecuador duplicará la producción de gas natural a través de Petroecuador, así lo indicó Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno, la mañana de este lunes 18 de agosto. De acuerdo a la funcionaria, con esta producción, el Gobierno busca garantizar gas que permita el funcionamiento de termoeléctricas y así aseguran la provisión del servicio eléctrico a los usuarios industriales y residenciales.
La generación de gas se realizará mediante una plataforma en el campo Amistad, «costa afuera», según indicó la vocera de la Presidencia. Estos trabajos se ejecutarán luego de acuerdo con la empresa Cnpc. Este lunes se efectuará la suscripción de un contrato especializado para el reacondicionamiento de pozos. El contrato se firmará con la Corporación Nacional de Petróleo de China.
A decir de Jaramillo, después de más de 10 años, Ecuador retomará operaciones costa afuera con una plataforma Jack Up. De acuerdo a Jaramillo, Ecuador invertirá 78 millones de dólares y los trabajos se desarrollarán entre octubre de 2025 y mayo del 2026. Aunque se contemplan cuatro intervenciones en el campo Amistad, Jaramillo indicó que no se descarta la realización de otras.
Plataforma Jack Up llega a Ecuador desde China
Carolina Jaramillo expuso que, una vez que se instale la plataforma Jack Up, se determinará la capacidad inicial de producción del campo Amistad y que, a partir del funcionamiento se informará sobre el monto exacto del presupuesto, el cual aumentaría.
Las tareas a realizarse en el campo Amistad comprenden un reacondicionamiento de cuatro pozos; hasta este lugar se movilizará la plataforma Jack Up, la cual llega desde China. La producción actual es de 20 millones de pies cúbicos de gas, la expectativa es que duplique la producción diaria. Asimismo, según Jaramillo, actualmente se realizan reacondicionamientos en dos pozos cerrados y que se sumarán 5 millones de pies cúbicos de producción de gas, antes de que se instale la plataforma que llega a Ecuador desde China.
¿Cuál es la situación actual del sistema energético del país?
Sobre el estado actual de la infraestructura de producción eléctrica, Jaramillo indicó qué el país tienen seguridad y garantía sobre la provisión de energía. Respecto a Coca Codo Sinclair, dijo que con Power China hay un acuerdo para un manejo y mantenimiento del proyecto Coca Codo Sinclair, sin embargo, agrega que no son acuerdos firmados, sino «mesas técnicas».
La vocera del Gobierno dice que hay dos acuerdos con Power China, uno sobre la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair y otro sobre la revisión y actualización del plan maestro de electricidad que no se había actualizado ni revisado desde el 2012. Según Jaramillo, el estado de los embalses se encuentran en niveles que permiten decir que la «energía está garantizada».