Delegación de EE.UU. llega a Quito para la posesión de Daniel Noboa

La delegación de EE.UU. llega a Quito para asistir a la posesión de Noboa, reforzando la histórica alianza política entre ambos países.

•‎

3 minutos de lectura

Redacción

Redacción ED.

La delegación de EE.UU., encabezada por el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., arribó a Quito la tard ede este viernes 23 de mayo para asistir a la posesión presidencial de Daniel Noboa programada para el sábado 24 de mayo. 

Arribo de la delegación de EE.UU. a Quito

La comitiva estadounidense, liderada por Robert F. Kennedy Jr., llegó al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre el 23 de mayo de 2025. El Chargé d’Affaires, a.i., Lawrence Petroni, dio la bienvenida a los representantes en un acto protocolar. Por su parte, el Viceministro de Movilidad Humana, Alejandro Dávalos, recibió a la delegación en nombre del gobierno ecuatoriano. Además, la comitiva incluyó a funcionarios de alto nivel, aunque no se especificaron nombres adicionales.

La llegada de esta delegación refleja el respaldo del presidente Donald Trump al nuevo mandato de Noboa. Según la Casa Blanca, la asistencia busca fortalecer la alianza política entre Estados Unidos y Ecuador, especialmente en temas de seguridad, comercio y cooperación bilateral. En este sentido, la visita se alinea con los esfuerzos de Noboa para posicionar a Ecuador como un aliado estratégico en la región.

Una ceremonia con presencia internacional

La posesión de Noboa contará con la asistencia de líderes como el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la presidenta de Perú, Dina Boluarte, además de vicepresidentes, cancilleres y delegados de países como El Salvador, República Dominicana y Corea del Sur. La Cancillería destacó que esta será la ceremonia con mayor presencia internacional en la historia de Ecuador. Por ello, se implementarán estrictas medidas de seguridad, incluyendo cierres viales y controles alrededor del Palacio Legislativo.

Asimismo, Noboa mantuvo reuniones bilaterales previas con delegaciones de Corea, China, El Salvador y Marruecos, enfocadas en seguridad, comercio exterior, educación y tecnología. Estas citas refuerzan la agenda internacional del presidente, quien busca consolidar la posición de Ecuador en el escenario global.

¿Cómo fortalece la presencia de EE.UU. con la alianza política?

La delegación de EE.UU. en la posesión de Noboa resalta la sólida relación bilateral. Desde su primer mandato, Noboa ha priorizado la cooperación con Estados Unidos, especialmente en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Ecuador, considerado un aliado clave en América Latina, ha recibido asistencia técnica y apoyo en inteligencia policial.

Por otro lado, la presencia de Robert F. Kennedy Jr. genera expectativa debido a su perfil político. Su asistencia, en representación de Trump, marca un gesto de apoyo al liderazgo de Noboa. Además, el presidente ecuatoriano asistió a la investidura de Trump en Washington el 20 de enero de 2025, consolidando los lazos entre ambos gobiernos.

En conclusión, la llegada de la delegación de EE.UU. a Quito no solo enaltece la posesión de Noboa, sino que también proyecta a Ecuador como un actor relevante en la diplomacia regional. La ceremonia del 24 de mayo será un momento clave para reafirmar compromisos bilaterales y avanzar en la agenda de cooperación con Estados Unidos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO