Claudia Martínez, exfuncionaria del Municipio de Portoviejo fue sepultada en Chone



Compártelo con tus amigos:

Sin ningún tipo de homenaje, sin resguardo policial y pocas personas se dio el sepelio de la abogada Claudia Martínez.

Ocurrió en Chone, su ciudad natal, la tarde de este sábado 18 de mayo del 2024 tras 24 horas de haber sido asesinada.

El crimen se registró cuando Martínez, de 38 años se desplazaba en un vehículo de color gris por la avenida Reales Tamarindos, en Portoviejo.

Ella era directora de Control Territorial del Municipio de Portoviejo, cargo que ocupó durante apenas un mes.

Claudia Martínez recibió al menos cinco disparos. Hasta la tarde de este sábado 18 de mayo, la Policía aún no se había pronunciado sobre este crimen.

El sepelio de Martínez se registró en Chone, de manera apresurada y con nulo resguardo policial, informó el portal Primicias.

La misa se realizó en la iglesia San Cayetano y duró media hora. Luego, su cuerpo fue trasladado al cementerio Jardín de los Recuerdos.

La Alcaldía de Portoviejo también se ha mantenido en silencio tras este crimen. No se realizó ningún homenaje a Martínez ni levantó capilla alguna en sus instalaciones.

Solo se emitió un breve comunicado donde se lamentó lo sucedido a través de redes sociales.

Claudia Martínez laboró en otras instituciones

Durante los actos fúnebres en Chone tampoco se vio presencia de funcionarios municipales o compañeros de labores de Martínez.

Antes de laborar en el Municipio de Portoviejo, la abogada Martínez, había sido funcionaria del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI).

Tras el atentado contra la funcionaria, Javier Pincay, alcalde de Portoviejo pidió al Gobierno Nacional militarizar la capital manabita, pero no ha recibido respuesta del Gobierno.

Producto del ataque armado contra Claudia Martínez otra mujer resultó herida, pero se desconoce cuál es su estado de salud.