Chone celebra sus tradicionales fiestas de cantonización con diversos eventos, entre ellos la proclamación y coronación de sus nuevas reinas, velada que resaltó la cultura y el orgullo del cantón.
La ciudad, conocida como ‘La Ciudad de los Naranjos en Flor’, vibró con una gala donde Paula Salomé Zambrano Giler, de 18 años, asumió como Reina de Chone. Katheryn Nayely Loor Heredia, de 24 años, recibió el título de virreina, mientras miles de ciudadanos disfrutaron de una noche llena de belleza y tradición.
La coronación de las nuevas soberanas reflejó el compromiso con la identidad cultural de Chone y unió a la comunidad en esta celebración anual.
La velada destacó además la presentación del cantautor Alberto Plaza, quien cautivó al público con sus melodías románticas. Otras proclamaciones incluyeron a Alison Zambrano como Señorita Fundación, y Litzy Antonella Mera como Chonera Bonita. Asimismo, la pequeña Mía Stefani Rivadeneira Vera fue proclamada Niña Colibrí.
Agenda cultural y eventos destacados por las fiestas de Chone
Chone mantiene una agenda vibrante para sus fiestas julianas, que celebran su cantonización con actividades que incluyen música, danza y homenajes.
El próximo sábado, la Verbena Chonera animará las calles con expresiones populares. Pot otro lado, el 19 de julio, un concierto rendirá tributo a las mujeres valientes con la participación de Las Damas de Oro y artistas manabitas. Mientras, que el 26 de julio, el cantautor Nelson Velásquez ofrecerá un concierto internacional que promete atraer a miles de visitantes.
El alcalde de Chone, Leonardo Rodríguez, resaltó que las festividades de cantonización incluyen desfiles cívicos y sesiones solemnes que se extienden hasta el 7 de agosto, fecha de la fundación de la Villa de San Cayetano de Chone.
Destacó que más de 30 días de celebración permiten a los habitantes conmemorar con alegría y respeto la historia y cultura local.