Ascienden a más de 390 los muertos por las lluvias monzónicas en Pakistán e India

Las lluvias monzónicas han causado más de 390 muertes en Pakistán e India. Autoridades realizan operativos de rescate en zonas afectadas.

•‎

3 minutos de lectura
Ascienden a más de 390 los muertos por las lluvias monzónicas en Pakistán e India
Ascienden a más de 390 los muertos por las lluvias monzónicas en Pakistán e India. Foto referencial de Canva.
Ascienden a más de 390 los muertos por las lluvias monzónicas en Pakistán e India
Ascienden a más de 390 los muertos por las lluvias monzónicas en Pakistán e India. Foto referencial de Canva.

María Emilia Vera

Redacción ED.

Las lluvias monzónicas han causado más de 390 muertes en el norte de Pakistán y partes de India en los últimos días. Las autoridades reportan un aumento en el número de víctimas a medida que examinan las zonas afectadas. En Pakistán, la Autoridad Nacional para la Gestión de Desastres (NDMA) confirmó 332 muertes en Jíber-Pajtunjua, doce en Gilgit-Baltistán y once en la Cachemira paquistaní, según Geo TV. Cerca de 50 personas están desaparecidas.

En India, la Cachemira bajo su control registró 60 muertos y más de 60 desaparecidos, según el ministro jefe, Omar Abdulá. Las inundaciones y corrimientos de tierra afectan múltiples áreas. Equipos de rescate trabajan para encontrar sobrevivientes y asistir a los damnificados.

Impacto en Jíber-Pajtunjua y Cachemira

En Jíber-Pajtunjua, las inundaciones han destruido hogares y bloqueado carreteras. La NDMA reportó que las lluvias comenzaron a finales de junio. En el distrito de Buner, se confirmaron decenas de víctimas. Los rescatistas enfrentan dificultades para acceder a zonas remotas debido a caminos dañados.

En la Cachemira india, el distrito de Kishtwar, a 200 kilómetros de Srinagar, reportó inundaciones. La Policía y otras agencias buscan a personas bajo los escombros. La región, visitada por una peregrinación hindú, quedó incomunicada. En este sentido, las autoridades evacuaron a 300 personas y trasladaron a 4.000 peregrinos a lugares seguros.

Respuesta de las autoridades de Pakistán

El primer ministro de Pakistán, Shebaz Sharif, anunció asistencia con suministros médicos y maquinaria pesada. En su cuenta de X, expresó condolencias a las familias de las víctimas. Dijo que el gobierno movilizará recursos para rescate y ayuda. La NDMA y el Ejército paquistaní lideran las operaciones. Las lluvias continuas, previstas hasta el 21 de agosto, complican los esfuerzos.

Por su parte, en India, el gobierno local instaló campamentos médicos y distribuyó alimentos. Omar Abdulá supervisó las labores en Kishtwar. El Departamento Meteorológico de Pakistán advirtió sobre más lluvias. Los expertos señalan que el cambio climático intensifica los monzones, aumentando el riesgo de inundaciones.

Contexto y esfuerzos de recuperación

La temporada de monzones, iniciada en junio, ha causado 650 muertes en Pakistán, según la NDMA. En 2022, las inundaciones mataron a 1.700 personas en el país. En India, las regiones del Himalaya enfrentan eventos similares. Factores como nubes de tormenta y construcciones no planificadas agravan los daños.

Las autoridades pidieron evitar zonas de riesgo. En Pakistán, evacuaron a 3.500 turistas atrapados. También, en India los equipos buscan a los desaparecidos. Ambos países trabajan en la reconstrucción de carreteras y puentes dañados mientras preparan a las comunidades para más lluvias.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO