Ecuador avanza en la consolidación de Japón como un mercado clave para sus exportaciones, con el camarón ecuatoriano como producto estrella. En 2024, las exportaciones de camarón ecuatoriano a este país alcanzaron USD 101 millones, reflejando un crecimiento del 70% respecto al año anterior. En el primer semestre de 2025, Japón se posicionó como el segundo destino asiático para este producto, solo por detrás de China.
La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) participó por primera vez en la Japan International Seafood & Technology Expo 2025, celebrada en Tokio del 20 al 22 de agosto. Siete empresas exportadoras (AQUAGOLD, EXPALSA, LIMBOMAR, OMARSA, SONGA, TOTALSEAFOOD y EDPACIF) presentaron el camarón ecuatoriano bajo la marca Ecuador First Class Shrimp en un pabellón de 108 m². Esta feria, una de las más relevantes de Asia en productos del mar, permitió destacar la calidad del producto ecuatoriano.
La misión comercial coincide con las negociaciones de un acuerdo comercial entre Ecuador y Japón, que busca facilitar el acceso de productos nacionales a un mercado de 125 millones de consumidores. Este contexto refuerza la relevancia de la participación en la expo, que también resaltó innovaciones tecnológicas aplicadas al sector.
Camarón ecuatoriano en el foco comercial
Una delegación empresarial, liderada por la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex), acompañará al presidente Daniel Noboa en una misión oficial a Japón del 26 al 30 de agosto. La agenda incluye reuniones con la Cámara de Industrias de Japón (Keidanren) y la Agencia de Comercio Exterior (JETRO). Además, se firmará un memorando de cooperación con JETRO para fortalecer la relación comercial.
El camarón se consolidó como el producto de mayor exportación de Ecuador, por encima del petróleo
El sector exportador busca acercarse al Economic Partnership Agreement (EPA) para negociar mejores condiciones arancelarias. Esta estrategia apunta a consolidar el acceso del camarón ecuatoriano y otros productos al mercado japonés a mediano y largo plazo. La delegación también visitará el Centro de Fomento Industrial de Tokio para explorar innovaciones en robótica y desarrollo productivo.
Calidad y estándares
La misión incluye encuentros con gremios productivos y cadenas de supermercados japoneses, enfocados en conocer los estrictos estándares de calidad y sanidad del mercado. Estas reuniones son clave para adaptar la oferta ecuatoriana a las exigencias de Japón, reconocido por su rigurosidad en la importación de alimentos.
Ecuador ve en Japón una oportunidad para diversificar sus destinos de exportación en Asia. La combinación de la participación en ferias y la misión oficial refleja el compromiso del sector privado y el gobierno por posicionar al país como un socio confiable. El camarón ecuatoriano, con su creciente demanda, lidera esta estrategia.
El crecimiento constante de las exportaciones y las negociaciones comerciales en curso abren un panorama prometedor para el gremio exportador ecuatoriano. Japón, como tercera economía mundial, representa un mercado con alto potencial para el camarón ecuatoriano y otros productos nacionales.