El ecuatoriano Nicolás García ganó la medalla de oro en los 5.000 m por puntos del patinaje de velocidad en el Parque Olímpico de Asunción, Paraguay, durante los Juegos Panamericanos Junior, consolidando a Ecuador en el medallero continental.
Un oro histórico para Ecuador
García acumuló 24 puntos, superando al colombiano Sebastián Flórez (17 puntos, plata) y al chileno Gabriel Reyes (10 puntos, bronce). Su estrategia en las vueltas finales fue clave para asegurar la victoria.
La competencia marcó el cierre del patinaje de velocidad en el evento, con finales adicionales en 500 m + distancia individual (femenino y masculino) y 10.000 m eliminación (ambas ramas). Ecuador sumó también un bronce de Jeremy Ulcuango en 500 m + distancia y una plata de Fernanda Moncada en 10.000 m eliminación.
García expresó su emoción tras la carrera. “Es un orgullo representar a Ecuador y ver que el esfuerzo rinde frutos”.
Trayectoria destacada de García
Nicolás García, de 20 años, logra su segunda medalla de oro en competencias internacionales, tras haberse coronado campeón en el Mundial de Patinaje de Colombia 2021 en la categoría juvenil. Obtuvo una plata en los XII World Games Chengdu 2025 en 5.000 m por puntos, y un cuarto lugar en los 10.000 m en el mismo evento. En Asunción, su desempeño consolidó su posición como una de las promesas del patinaje de velocidad ecuatoriano.
En la MLS Next Pro, García también participó en el Campeonato Sudamericano de Patinaje en Ibagué, Colombia (marzo 2025), donde logró un bronce en 10.000 m eliminación. Su preparación, bajo la dirección del entrenador Luis Martínez, ha sido clave para su evolución.
Juegos Panamericanos Junior
Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, realizados del 9 al 23 de agosto, reúnen a más de 4.000 atletas de 41 países en 28 deportes y 42 disciplinas. El evento, celebrado en el Parque Olímpico y otras sedes de Asunción, otorga plazas directas a los Juegos Panamericanos Lima 2027 para los ganadores de oro. Ecuador acumula 22 medallas (tres oros, nueve platas, diez bronces), ubicándose en el décimo puesto del medallero general, liderado por Colombia con 29 oros, según datos de olympics.com.
Otros oros ecuatorianos fueron obtenidos por Jhonatan Benavides en judo (-60 kg) y Blanca Rodrigo en tiro con arco compuesto individual femenino.
Próximos retos del Team Ecuador
El 20 de agosto marcó el cierre del patinaje de velocidad, pero Ecuador continúa compitiendo en disciplinas como tenis de mesa, gimnasia artística y levantamiento de pesas. Atletas como Emilio Camacho y Francisco José Castro, quienes lograron una plata en tenis dobles masculino, representan la apuesta del Team Ecuador por seguir sumando preseas. La delegación, con 338 atletas, busca superar su desempeño en Cali 2021, donde obtuvo 17 medallas.
Nicolás García se perfila como candidato para los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026, donde el patinaje de velocidad podría incluirse como deporte de exhibición.