Armada suspende la búsqueda de pescadores desaparecidos con el pesquero Patricia Lynn

La Armada del Ecuador suspendió de manera oficial la búsqueda de 21 pescadores que desaparecieron con el barco pesquero Patricia Lynn. La nave y su tripulación desaparecieron el 21 de diciembre del 2024, luego de que salieran del puerto de Manta, en la provincia de Manabí. El pesquero habría naufragado con toda la tripulación en […]

•‎

2 minutos de lectura
la-armada-del-ecuador-suspendio-de-manera-oficial-la-busqueda-de-21-pescadores-que-desaparecieron-con-el-barco-pesquero-patricia-lynn

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La Armada del Ecuador suspendió de manera oficial la búsqueda de 21 pescadores que desaparecieron con el barco pesquero Patricia Lynn.

La nave y su tripulación desaparecieron el 21 de diciembre del 2024, luego de que salieran del puerto de Manta, en la provincia de Manabí.

El pesquero habría naufragado con toda la tripulación en altamar. A los pocos días se halló la red de pesca y otros objetos, pero de la tripulación no existen rastros.

https://www.eldiario.ec/cronica/pescadores-del-barco-patricia-lynn-siguen-desaparecidos/

Luego de un mes las tareas de búsqueda y rescate han sido oficialmente suspendidas por las autoridades, informó la Armada del Ecuador.

Al día siguiente del zarpe se perdió todo contacto desde tierra con la nave. Su última ubicación se dio a 36 millas de la costa de Manta.

A los días de la desaparición del Patricia Lynn se hallaron equipos y víveres que confirmaron su naufragio, pero hasta ahora no ha habido rastros de los 21 pescadores.

El buque de investigación hidrográfica y oceanográfica de la Armada, Orión, realizó un estudio del fondo marino, donde se registró la última ubicación.

El Patricia Lynn perdió contacto con el radar

Las autoridades no han publicado los resultados de esta misión y aseguran que el resultado será entregado a los familiares y a las autoridades.

La Capitanía del puerto confirmó que la búsqueda de posibles sobrevivientes pasará a formar parte de la rutina de los militares.

No existirá personal dedicado exclusivamente a labores de rescate.

Ricardo Rendón, director de Espacios Acuáticos de la Capitanía de Manta, dijo que la intervención del buque Orión fue lo último que se realizó.

No obstante, familiares de los desaparecidos han expresado su indignación y frustración.

https://www.eldiario.ec/cronica/familiares-de-los-21-pescadores-desaparecidos-exigen-informacion/

Ellos, luego de un mes de la desaparición, han permanecido en la Capitanía esperando información sobre sus seres queridos.

Los familiares no descartan salir por cuenta propia a buscar respuesta que, aseguran, las autoridades no les han dado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO