La tristeza, angustia y desesperación se notaba en los rostros de los familiares de los pescadores desaparecidos que se encontraban en los exteriores de la Capitanía del Puerto de Manta.
Han pasado 17 días y los familiares de los pescadores de la embarcación Patricia Lynn siguen con la incógnita de qué pasó con ellos.
El barco salió de Manta el sábado 21 de diciembre a las 17h00.
En la madrugada del domingo 22 de diciembre, a eso de la 1h00, desapareció de los radares y se perdió contacto con los pescadores.
La desesperación aumenta con el pasar de los días por no saber noticia alguna de ellos.
Entre gritos y llantos exigían al personal de la Armada que les diera información sobre sus familiares.
“Queremos una respuesta de nuestros familiares, queremos que los traiga con vida, y si lamentablemente están fallecidos, queremos sus cuerpos para darle una cristiana sepultura”, decía María Choez entre llantos.
Ramón Delgado pedía que se les dé información esta semana; ya no quieren esperar más. No quiere que se vuelva a repetir la historia del Jorge IV.
Su hijo José Delgado viajaba en la embarcación desaparecida.
“Son 21 tripulantes que se han perdido, que tienen familias, y no son fundas de basura que se han quedado y ya, ya pasó”, expresó Delgado.
Así como ellos, había más familiares llorando, rezando y exigiendo por una ayuda, pero sobre todo una información pronta.
En busca de los 21 pescadores
María Choez, representante de los familiares, dijo que el personal de la Armada se contactó con ella para informarle que el buque Orión ya estaba a disposición para empezar con la búsqueda más exhaustiva, ya que se han hecho búsquedas aéreas y no han encontrado nada.
“Solo queremos saber si la embarcación está hundida”, acotó Choez.
Orión es un buque de investigación hidrográfica y oceanográfica diseñado y construido por el Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador.
El Orión es una plataforma multipropósito; efectúa trabajos de oceanografía física, biología marina, geología marina, meteorología, medioambiente, levantamientos hidrográficos, prospección sísmica, muestreo de sedimentos y labores de ayuda a la navegación.