Clamor de justicia en sepelio de cuatro menores asesinados de Las Malvinas

Con gritos de “¡queremos justicia!” «¡justicia!» y “¡militares criminales!”, cientos de personas participaron en el sepelio de los cuatro menores asesinados de Las Malvinas. Desde la noche de este martes 31 de diciembre del 2024, los menores fueron velados en sus hogares. Amigos y vecinos se reunieron para acompañar a las familias. En la casa […]

•‎

2 minutos de lectura
GYE-VELORIO MENORES DESAPARECIDOS

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Con gritos de “¡queremos justicia!” «¡justicia!» y “¡militares criminales!”, cientos de personas participaron en el sepelio de los cuatro menores asesinados de Las Malvinas.

Desde la noche de este martes 31 de diciembre del 2024, los menores fueron velados en sus hogares. Amigos y vecinos se reunieron para acompañar a las familias.

En la casa comunal del barrio Las Malvinas, se realizó un homenaje con música y marimbas del grupo Afromestizo Candente, este miércoles 1 de enero.

https://www.eldiario.ec/actualidad/el-ministro-de-defensa-gian-carlo-loffredo-se-encuentra-en-la-mira-de-la-asamblea-nacional-tras-la-muerte-de-cuatro-menores/

El cortejo fúnebre partió a las 15h00 desde los domicilios hacia el cementerio Ángel María Canals, en el Suburbio. Aunque estaba previsto usar vehículos, decenas de personas recorrieron a pie los ocho kilómetros entre las casas y el camposanto.

Hay un fuerte dolor en Las Malvinas

Motociclistas y vehículos acompañaron el traslado, haciendo sonar bocinas y sirenas en medio del fuerte sol. A lo largo del recorrido, la multitud coreaba consignas exigiendo justicia para los menores y criticando al gobierno de Daniel Noboa.

El dolor fue palpable al llegar al cementerio. Las madres y abuelas de los menores lloraban desconsoladas mientras los féretros quedaban colocados en bóvedas de cemento.

Ismael y Josué Arroyo, estudiantes del colegio Francisco de Orellana, amaban el fútbol. Sus compañeros del equipo los despidieron entre lágrimas durante el doloroso velorio.

En redes sociales, el padre de Josué e Ismael expresó su profundo dolor: “Los voy a extrañar siempre, mis hijos”. La comunidad de Las Malvinas aún llora esta tragedia, mientras el clamor de justicia sigue resonando.

Ismael, Josué, Nehemías y Steven, de entre 11 y 15 años, fueron detenidos el 8 de diciembre de 2024 en circunstancias poco claras. Una patrulla militar los detuvo en Las Malvinas y, supuestamente, los abandonó en Taura.

Sus restos calcinados los hallaron el 24 de diciembre en Taura, cantón Naranjal, Guayas. Tras pruebas de ADN, se confirmó recién su identidad el 31 de diciembre, 23 días después.

Por este caso, 16 militares de la Fuerza Aérea están en prisión preventiva por el delito de desaparición forzada. Las familias exigen que el crimen de los menores de Las Malvinas no quede impune.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO