La epidemia de Nipah tiene en alerta a India y la preocupación llega a otros países

Autoridades indias intentan contener una epidemia de Nipah, un virus poco común transmitido de animales a humanos. El Nipah ha sido clasificado por la OMS como una de las enfermedades prioritarias a investigar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide que se la investigue tal cual sucedió con el Ébola, el Zika y el […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Autoridades indias intentan contener una epidemia de Nipah, un virus poco común transmitido de animales a humanos.

El Nipah ha sido clasificado por la OMS como una de las enfermedades prioritarias a investigar.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide que se la investigue tal cual sucedió con el Ébola, el Zika y el Covid-19.

https://www.eldiario.ec/internacionales/corea-del-norte-detecta-una-epidemia-intestinal-aguda/

En agosto de 2023, India detectó el cuarto brote de este virus en cinco años, que ya ha dejado dos muertos.

Las autoridades de la región sur de India elevaron el nivel de alerta, frenaron las reuniones públicas y cerraron algunas escuelas.

La primera epidemia de Nipah se registró en 1998 después de que el virus se extendiese entre los ganaderos porcinos en Malasia.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ministerio-de-salud-publica-confirma-primer-caso-de-la-subvariante-de-covid-19-eg-5-en-ecuador/

El virus lleva el nombre de un pueblo de este país del sureste asiático, donde fue descubierto.

El Nipah se transmite generalmente a los humanos a través de animales o alimentos contaminados.

También puede contagiarse directamente entre humanos.

Los murciélagos frugívoros, portadores naturales del virus, han sido identificados como la causa más probable de las siguientes epidemias.

https://www.eldiario.ec/principales-marea/borrador-automatico-globo/

Los síntomas incluyen fiebre alta, vómitos e infección respiratoria.

Los casos graves pueden caracterizarse por convulsiones e inflamación cerebral que conduce al coma.

No existe vacuna contra el Nipah. Los pacientes sufren una tasa de mortalidad de entre el 40% y el 75%, según la OMS.

https://www.eldiario.ec/internacional/un-juego-infantil-de-las-escondidas-termino-en-una-busqueda-internacional-todo-inicio-en-bangladesh-y-termino-en-malasia/

Según estimaciones publicadas en la revista ‘Science’ en 2018, existen 1,7 millones de virus desconocidos en mamíferos y aves.

De este número, entre 540 mil y 850 mil son capaces de infectar a los humanos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO