Devolución. Trescientos empleados de la CNEL que deberán devolver dineros son de Manabí

La sentencia de la Corte Constitucional obliga a la devolución de los 108 millones de dólares serán descontados de los roles de pagos de 1.800 trabajadores de la CNEL La reciente sentencia de la Corte Constitucional (CC) ha impactado a 1.800 trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL). Ellos deberán devolver $105 millones en […]

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

La sentencia de la Corte Constitucional obliga a la devolución de los 108 millones de dólares serán descontados de los roles de pagos de 1.800 trabajadores de la CNEL

La reciente sentencia de la Corte Constitucional (CC) ha impactado a 1.800 trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL). Ellos deberán devolver $105 millones en un plazo de tres años. Esta decisión afecta a empleados que, hace una década, pasaron del régimen de la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP), lo que les permitió acceder a mejoras salariales.

«Jaime» uno de los afectados, es trabajador del área administrativa en Manabí. Su sueldo pasó de $700 a $1.800 tras el cambio de régimen. Sin embargo, con la nueva sentencia, su salario ha vuelto a $700 y deberá devolver más de $50.000 en cuotas mensuales. En esta provincia, 300 empleados de CNEL están en la misma situación.

La medida ha generado preocupación entre los trabajadores, quienes afirman que adquirieron deudas confiando en sus ingresos más altos. Muchos enfrentan dificultades económicas, especialmente quienes tienen préstamos hipotecarios o deben pagar pensiones alimenticias.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/trabajadores-cnel-rechazan-fallo-de-la-corte-constitucional/

Reducción salarial y descuentos mensuales

La sentencia de la Corte Constitucional, que hizo que los 1800 empleados pasaran al Código de Trabajo en 2021, ahora los obliga a regresar a la LOEP. Aquello implica una reducción de sus salarios y la restitución de beneficios recibidos. La devolución del dinero se aplicará mediante descuentos en sus roles de pago, lo que ha generado incertidumbre en cientos de trabajadores.

La sanción fue calificada por los dirigentes de los trabajadores de CNEL, como un duro golpe económico para sus familias. Jaime señaló que algunos recibirán un sueldo que no cubrirá sus necesidades básicas tras los descuentos.

Sindicato de CNEL analiza protestas a nivel nacional

Richard Gómez, secretario del Comité de Empresas de CNEL, en rueda de prensa idnicó que los beneficios económicos fueron legales. Criticó que la Corte Constitucional no permitiera a los trabajadores exponer su posición antes de emitir el fallo.

El sindicato ha solicitado una aclaración oficial sobre la sentencia y no descarta medidas de protesta a nivel nacional en defensa de los derechos laborales de los empleados afectados de la CNEL.

Carlos Delgado

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO