El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro ingresó nuevamente al hospital este viernes, tras sufrir unos ya recurrentes dolores abdominales, como consecuencia de la puñalada que sufrió en 2018.
«No estoy con él, pero lo pasó mal, sí, está con dolores estomacales. Está siendo medicado y va a ser trasladado a un hospital en Natal», informó su hijo, Flávio Bolsonaro, después de que en primer momento fuera atendido en un centro médico en Santa Cruz.
El expresidente Bolsonaro se encuentra estos días en Río Grande del Norte, como parte de una gira de su partido que le llevará por otras localidades del estado. En el momento en el que registró los dolores se encontraba en el municipio de Bom Jesus.
El atentado contra Jair Bolsonaro
Las visitas de Bolsonaro al hospital, por las secuelas generadas por el atentado, han sido recurrentes en los últimos años. Además de pruebas rutinarias, llegó incluso a pasar varios días ingresado, como el año pasado cuando llegó a permanecer casi dos semanas en un centro médico de Sao Paulo.
El 6 de septiembre de 2018, Jair Bolsonaro, entonces candidato presidencial, sufrió un apuñalamiento durante un evento de campaña en Juiz de Fora.
El ataque ocurrió mientras Bolsonaro era llevado en hombros entre simpatizantes. El agresor, Adélio Bispo de Oliveira, lo hirió con un cuchillo en el abdomen.
La puñalada provocó perforaciones en el intestino y una hemorragia interna significativa, requiriendo cirugía de emergencia.
A Bolsonaro lo trasladaron al hospital Santa Casa de Juiz de Fora, donde se le practicó una operación de dos horas. Posteriormente, lo trasladaron al Hospital Albert Einstein en São Paulo.
El político brasileño requirió cirugías
Los médicos reportaron que perdió 40% de su sangre, con daños en el intestino grueso, delgado y una vena abdominal. Estuvo en cuidados intensivos varios días.
El candidato utilizó una bolsa de colostomía durante meses, retirada en enero de 2019 tras otra cirugía.
Las secuelas incluyeron obstrucciones intestinales recurrentes, que lo llevaron a hospitalizaciones posteriores, como la de este viernes.
El incidente ocurrió en un contexto de alta polarización política durante la campaña presidencial de 2018. Pese a ello, Bolsonaro, líder en encuestas, ganó las elecciones el 28 de octubre.
Las autoridades confirmaron que el ataque fue un acto individual, sin evidencia de conspiración.
Bolsonaro ha enfrentado problemas médicos continuos, pero no se reportan complicaciones recientes al 11 de abril de 2025.
Se espera que en las próximas horas se den más detalles de su estado de salud.