Inician trabajos de restauración parcial de la casa patrimonial de la familia “Flor” en Portoviejo

Este lunes 10 de abril comenzaron los trabajos de restauración parcial en la casa patrimonial de la familia “Flor” de Portoviejo
Inician trabajos de restauración de la casa patrimonial de la familia “Flor” en Portoviejo
Inician trabajos de restauración de la casa patrimonial de la familia “Flor” en Portoviejo
Inician trabajos de restauración de la casa patrimonial de la familia “Flor” en Portoviejo
Inician trabajos de restauración de la casa patrimonial de la familia “Flor” en Portoviejo

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

Este lunes 10 de abril comenzaron los trabajos de restauración parcial en la casa patrimonial de la familia “Flor”.

El inicio de estas labores se dio tras un incidente ocurrido la semana pasada, cuando una pared de la casa colapsó parcialmente, lo que obligó al cierre temporal de un tramo de la vía.

Colapso parcial genera alerta

El pasado jueves, una de las paredes de la histórica vivienda de la familia “Flor” cedió debido al desgaste causado por la humedad y el terremoto sufrido años atrás. Este hecho hizo que el municipio de Portoviejo, en conjunto con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), iniciaran una intervención urgente. Esto con el objetivo de preservar la estructura de este bien patrimonial, con más de 100 años de antigüedad. 

El trabajo de restauración tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de los transeúntes y los vehículos que circulan por la zona, y evitar más daños a la estructura. Según Carlos Wellington, técnico de la dirección Municipal de Cultura. «Esta intervención es una medida preventiva ante la temporada invernal, que ha incrementado los riesgos para este tipo de edificaciones», señaló.

“Los daños por humedad y el impacto del terremoto, sumados a los efectos de la temporada invernal, hicieron que la casa presentara serios problemas de estabilidad. Ahora, se está trabajando en protegerla de manera integral mientras se preparan los arreglos definitivos”, explicó Wellington.

Trabajo conjunto entre el municipio y el INPC

La restauración de la casa patrimonial de la familia Flor está siendo llevada a cabo mediante un esfuerzo conjunto entre los herederos del inmueble, el INPC y el municipio de Portoviejo. Esta colaboración busca asegurar que la intervención sea realizada de acuerdo con las normativas de conservación del patrimonio cultural del país. Wellington aseguró que así se garantizará la preservación de la estructura para futuras generaciones.

Además, dijo, que el trabajo inicial incluye la instalación de una malla de protección tipo polietileno en dos secciones de la casa patrimonial. Esta malla servirá para proteger tanto a los transeúntes como a los operarios que llevarán a cabo las labores de restauración. Además, permitirá realizar los trabajos de mantenimiento mientras se prepara la reconstrucción de la fachada original, la cual se espera que se lleve a cabo en los próximos meses.

“El objetivo de esta malla es doble: por un lado, proteger a los transeúntes y vehículos de posibles caídas de escombros, y por otro lado, facilitar los trabajos de restauración. La idea es que, poco a poco, la fachada de la casa pueda ser reconstruida, respetando las características originales del inmueble”, explicó Wellington.

Futuro de la casa patrimonial

El informe estructural realizado por la Dirección Municipal de Gestión concluyó que la casa, considerada patrimonial, ya no es habitable debido a los daños en su estructura. Sin embargo, según Roberto Briones, director de la entidad, la ley establece que las edificaciones patrimoniales no pueden ser demolidas, sino restauradas y conservadas.

El municipio de Portoviejo ha trabajado de forma coordinada con el INPC para asegurar que la restauración de este bien patrimonial se lleve a cabo con el mayor respeto por su historia y características originales. Esta intervención no solo es importante para la preservación del patrimonio de la ciudad, sino también para garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes del sector.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO