Un ataque con explosivos sacudió a Cali, Colombia, dejando seis fallecidos y 65 heridos cerca de la Base Aérea Marco Fidel Suárez.
Cali militarizado tras el atentado
El alcalde de Cali, Alejandro Éder, confirmó el balance de víctimas y anunció la militarización de la ciudad. “Hemos tomado medidas inmediatas para restablecer la seguridad”, declaró. Además, ofreció una recompensa de hasta 400 millones de pesos (USD 85.400) por información que permita detener a los responsables.
El atentado ocurrió este jueves 21 de agosto aproximadamente a las 14h50 hora local, cuando un coche bomba explotó a pocos metros de la instalación militar. La onda expansiva afectó viviendas cercanas, vehículos y comercios. Testigos narraron escenas de pánico y desesperación mientras los heridos eran trasladados a hospitales.
Consejo de Seguridad de Gustavo Petro
Pocas horas después, el presidente Gustavo Petro viajó a Cali junto a su equipo de Gobierno para participar en un Consejo de Seguridad extraordinario. Desde allí confirmó la detención de un presunto responsable.
“Este es uno de los presuntos responsables del atentado en Cali con camión-bomba, capturado por la comunidad en el lugar de los hechos. Es alias ‘Sebastián’, del EMC, subordinado a la Junta del Narcotráfico”, escribió en X.
Gobierno apunta a disidencias de las FARC
El mandatario colombiano señaló que el ataque constituye una “reacción terrorista” de las disidencias de las FARC, tras las recientes derrotas militares sufridas por la columna Carlos Patiño. “El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco”, advirtió Petro. Aseguró que estas estructuras serán perseguidas como “organizaciones terroristas”.
Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, recordó que el Gobierno ofrece una recompensa de 3.300 millones de pesos (USD 650.000) por alias Marlon y 1.650 millones (USD 325.000) por alias Kevin, a quienes las autoridades consideran responsables del atentado.
Investigación en Cali y próximos pasos
La Fiscalía General de la Nación informó que dos hombres están a disposición judicial en relación con el atentado. “En las próximas horas, estas personas serán presentadas ante un juez de control de garantías”, señaló en un comunicado. El organismo indicó que se investiga la posible autoría de la estructura Jaime Martínez, vinculada a las disidencias de las FARC.
El ataque en Cali evidencia la persistencia de la violencia armada en Colombia, en momentos en que el Gobierno impulsa la política de “paz total”. La explosión no solo dejó muertos y heridos, sino que generó miedo en la ciudadanía y reabrió el debate sobre la seguridad urbana frente al accionar de grupos armados ilegales.