Gustavo cuida a 340 perros en un refugio en La Resbalosa, Manta

Gustavo, un abogado que dejó los tribunales por el rescate animal, ha dedicado su vida a cuidar, en La Resbalosa, Manta, a más de 300 perros abandonados.
Hace un año, Gustavo Rodríguez tenía 270 perros a su cargo; hoy son 340. Mañana será otro día y quién sabe cuántos habrá.
Hace un año, Gustavo Rodríguez tenía 270 perros a su cargo; hoy son 340. Mañana será otro día y quién sabe cuántos habrá.
Hace un año, Gustavo Rodríguez tenía 270 perros a su cargo; hoy son 340. Mañana será otro día y quién sabe cuántos habrá.
Hace un año, Gustavo Rodríguez tenía 270 perros a su cargo; hoy son 340. Mañana será otro día y quién sabe cuántos habrá.

Freddy Solórzano

Redacción ED.

Freddy Solórzano

Redacción ED.

Primero subió a un escenario y creyó que era su lugar. Fue hermoso mientras duró. Dejó el teatro... Ver más

Hace un año, Gustavo Rodríguez tenía 270 perros a su cargo; hoy son 340. Mañana será otro día y quién sabe cuántos habrá.

El mundo sigue su curso, pero Gustavo ha construido el suyo propio, lejos del bullicio, de la gente y de las ciudades que alguna vez habitó. A los 30 años se convirtió en abogado, convencido de que su vocación era la justicia.

Imaginó defender a los más necesitados, dar voz a quienes no la tenían. Pero pronto descubrió que el derecho no era lo que esperaba.

Muchas veces la justicia tenía un precio, un color: el del dinero. La injusticia daba su veredicto. Ejerció la profesión, aunque su mente divagaba en otro lugar: en los libros, en las ideas revolucionarias, en la madera con la que trabajaba desde niño en el taller de carpintería de su familia.

Había llegado a Manta desde El Carmen. En el colegio 5 de Junio su destino cambió. Conoció a poetas, escritores, actores y anarquistas. Se sumergió en el pensamiento crítico y descubrió que las palabras tenían fuerza, que las ideas podían ser peligrosas. “El conocimiento es poder”, se repetía.

Las noches se le iban entre lecturas y discusiones políticas. Mientras algunos de sus compañeros soñaban con dinero y estabilidad, Gustavo se dejaba llevar por la literatura, el debate y el deseo de cambiar el mundo.

Los años de deriva

Tuvo acceso a oportunidades: sus padres gozaban de estabilidad económica y él generaba ingresos con su trabajo en el taller de carpintería. Pero nada de eso le parecía suficiente. Se sentía un extraño en el mundo. La literatura fue su refugio.

Mientras otros construían carreras, él se perdía en libros que lo transportaban a otros tiempos y realidades. “Eso me salvó la vida”, confiesa.

A los 40, seguía sin respuestas. Ya no quería litigar más. El traje de abogado lo ahogaba. Por eso se alejaba cada vez más de las ciudades y de las personas. Fue entonces cuando su hermana compró un terreno en La Resbalosa, en la Ruta del Spondylus, y Gustavo construyó una cabaña.

Al llegar al lugar, miró el paisaje. El mar estaba a un paso. Sintió el viento golpearle el rostro y, de pronto, lo supo. “Este es mi lugar”, dijo.

Las cicatrices de los ataques

Llegó con dos perros, nada más. No tenía planes ni intenciones de formar una manada. Pero cada vez que viajaba a Manta, encontraba perros abandonados. 

Los veía en las calles, flacos, enfermos, con miedo en la mirada. No podía ignorarlos. Los recogía y los llevaba consigo.

Para 2005, su 4×4 ya tenía un propósito. Colocó una bandera en el  vehículo con un mensaje: “Rescate Animal”. Salía todos los días a buscar perros en las calles. Rescatarlos se convirtió en su misión.

Para 2009 ya eran 75 perros. Luego fueron 100, después 200, y siguieron llegando. Algunos traían cicatrices invisibles, traumas que el tiempo tardaba en borrar. Otros, historias de violencia.

“He tenido perros que casi me matan. Tengo múltiples heridas en el cuerpo”, dice, mostrando sus marcas.
Un pitbull mezclado, al que llamó “Gladiador”, le destrozó las piernas y los dedos.

“Me pedían que lo matara. Me negué. Era mi reto”. Con disciplina y paciencia, “Gladiador” dejó de atacar. Aprendió a confiar y se integró a la manada.

“Él me enseñó a enfrentarme a perros más feroces”, cuenta Gustavo. No sin miedo. No sin dolor.
Vivir con 340 perros no es fácil. Es una batalla diaria por comida, espacio y paciencia. “Estoy cansado. Me cansa la falta de apoyo”, admite.

Hay personas que le llevan alimento, pero nunca es suficiente. Gustavo despierta a las seis de la mañana todos los días. No hay descanso. Doce pitbulls permanecen enjaulados para evitar peleas. Por las tardes los saca a pasear a la playa, donde corren libres antes de volver al refugio. En total tiene 40 pitbulls, los más abandonados por su agresividad.

Gustavo es el único que les da acogida y logra estabilizar su comportamiento. Les pone nombres de líderes mundiales: Gaddafi, Osama, Trump, Margaret Thatcher, Obama.

El pueblo en La Resbalosa a veces lo mira con recelo. Los rumores han sido crueles. “En 2005 decían que aquí vivía un loco que criaba perros para comérselos”. Nunca se preocupó por desmentirlos. Prefiere su mundo aparte.

No ve televisión. Tiene internet, pero lo usa solo cuando es necesario. Escucha rock clásico.

Las riquezas de Gustavo

Su única riqueza son los perros y los libros. En los años 80 compró la biblioteca de un amigo. Leyó más de 700 libros y cuando dejó de necesitarlos, los regaló. Creyó que así como las palabras lo salvaron a él, podrían salvar a otros.

Después de años de rescates se pregunta qué vendrá después. “Me veo en cinco años sin los perros, teniendo una relación formal con una mujer”.

No sabe cómo se alejará de la manada, ni si podrá hacerlo. Tal vez se está mintiendo a sí mismo. Pero hay algo seguro: su amor por los perros le dio sentido a su vida.

Y aunque el ladrido de los perros resuena sin descanso, en su interior habita un hombre de 62 años que, al fin, ha encontrado la paz y su lugar en el mundo, lejos del bullicio de la ciudad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO