Guillermo Lasso dejará en su escritorio una carta con tres consejos para el nuevo presidente

Al terminar su gestión y abandonar el Palacio de Carondelet, el presidente Guillermo Lasso dejará una carta a su sucesor. La misiva la recibirá Daniel Noboa o a su vez Luisa González, quienes corren por la Presidencia de la República. Así lo aseveró el mismo Lasso en una entrevista en el Wilson Center en Washington, […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Al terminar su gestión y abandonar el Palacio de Carondelet, el presidente Guillermo Lasso dejará una carta a su sucesor.

La misiva la recibirá Daniel Noboa o a su vez Luisa González, quienes corren por la Presidencia de la República.

Así lo aseveró el mismo Lasso en una entrevista en el Wilson Center en Washington, donde se encuentra de visita.

https://www.eldiario.ec/actualidad/militar-en-servicio-activo-se-habria-suicidado-dentro-del-palacio-de-carondelet/

En Estados Unidos es tradición que el presidente saliente deje una carta con consejos para su sucesor, en el escritorio del Despacho Oval de la Casa Blanca.

Ahora, Lasso expresó su deseo de implementar por primera vez esa costumbre en Ecuador, cuando deje el cargo a finales de este año.

La carta quedará en el escritorio del despacho presidencial del Palacio de Carondelet.

“Hay tres temas que voy a dejar escritos en una carta al nuevo presidente. Esto no ha sido costumbre en Ecuador, sino en Estados Unidos, pero lo voy a copiar por primera vez”, explicó Lasso.

Agregó que dejará una carta en su escritorio hablándole de tres temas, que en su opinión son fundamentales.

https://www.eldiario.ec/actualidad/la-policia-recibio-una-supuesta-alerta-de-bomba-en-el-palacio-de-carondelet-la-casa-presidencial-el-hecho-se-registro-la-madrugada-de-este-miercoles-21-de-diciembre-del-2022/

En el documento aconsejará sobre seguridad, desnutrición crónica y cómo proteger la dolarización.

Lasso concluirá su mandato a finales de 2023, de forma adelantada. Esto luego de que él mismo invocara en mayo la llamada “muerte cruzada“.

Este es un mecanismo constitucional con el que disolvió la Asamblea Nacional, cuando se disponía a votar su destitución.

Esa medida forzó la convocatoria de elecciones extraordinarias, cuya primera ronda de votaciones se realizó el pasado 20 de agosto.

https://www.eldiario.ec/actualidad/el-presidente-guillermo-lasso-viajo-y-permanecera-diez-dias-en-estados-unidos/

Tras ese proceso y avalado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) la correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa pasaron a segunda vuelta.

González, afín al expresidente Rafael Correa (2007-2017) y Daniel Noboa (hijo del magnate bananero Álvaro Noboa) se medirán.

Las elecciones se desarrollarán el próximo domingo 15 de octubre, y quien venza completará el período de Lasso que debía concluir en mayo de 2025.

Este domingo 1 de octubre está previsto que se realice el debate entre los dos candidatos a la Presidencia de la República.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO