Starbucks confirmó este miércoles 1 de octubre, en el marco del Día Internacional del Café, que abrirá su primera tienda en Guayaquil en 2026, dentro de un plan de expansión hacia seis nuevas ciudades en América Latina y el Caribe, con la apertura de 145 nuevos locales en la región.
Expansión regional y llegada a Guayaquil
La multinacional estadounidense informó que su operación en Ecuador, a cargo de Delonorte S. A., sumará un nuevo punto en Guayaquil. Esta tienda marcará la primera presencia de la marca en la Costa ecuatoriana.
Starbucks llegó al país en agosto de 2024 y, en apenas un año, ya consolidó seis locales en Quito. Durante este tiempo, la compañía asegura haber servido más de un millón de bebidas, principalmente frías, que se convirtieron en la preferencia del público.
El socio local, Delonorte, detalló que en estos doce meses generó más de 150 empleos directos. Con la apertura en Guayaquil, se espera ampliar esa cifra e incrementar el impacto en la economía local.
Nuevas ciudades en la región
Además de Guayaquil, Starbucks confirmó su ingreso a Tegucigalpa (Honduras), Puerto Varas (Chile), Las Flores y Mazatenango (Guatemala). La compañía explicó que este crecimiento responde al interés por consolidar su presencia en mercados con alta demanda de consumo de café.
La expansión también incluye la apertura de Casa Bou en El Salvador, la primera cafetería insignia en América Latina y el Caribe. Este espacio estará dedicado a la juventud y al arte, buscando fortalecer la relación de la marca con las comunidades locales.
Actualmente, Starbucks opera más de 1.800 tiendas en 26 mercados regionales, con la participación de más de 24.000 trabajadores en diferentes países.
Contexto del crecimiento en Ecuador
La llegada de Starbucks a Guayaquil marca un nuevo hito en la estrategia de crecimiento de la marca dentro del país. En Quito, los locales se concentran en centros comerciales y zonas de alta afluencia.
El consumidor ecuatoriano mostró una fuerte inclinación por las bebidas frías, tendencia que también se observa en otros países latinoamericanos. La compañía considera esta preferencia clave para diseñar nuevas propuestas en los mercados emergentes.
Con este anuncio, Ecuador se suma a la lista de países que tendrán nuevos espacios de la marca en 2026. El objetivo es ampliar la cobertura y acercar la experiencia Starbucks a un público diverso en la región.
Perspectivas y proyección
La apertura en Guayaquil representa un paso estratégico para fortalecer la operación nacional. El puerto principal, con más de dos millones de habitantes, ofrece un mercado clave para el consumo de café y bebidas preparadas.
Starbucks proyecta que su presencia en Ecuador continuará en crecimiento. Aunque no se especificaron nuevas ciudades adicionales, la compañía destacó que su enfoque es consolidar la relación con los clientes locales y mantener un servicio diferenciado.
El plan de expansión en Latinoamérica y el Caribe reafirma la apuesta de Starbucks por mercados dinámicos, donde el consumo de café crece de manera sostenida. Con 145 nuevas aperturas previstas, la región será un eje prioritario en la estrategia global de la compañía.
“La llegada de nuestra primera tienda a Guayaquil en 2026 representa un paso clave para Starbucks en Ecuador. Este proyecto refleja nuestro compromiso con la inversión, la generación de empleo y la posibilidad de ofrecer la Experiencia Starbucks a los habitantes de esta ciudad llena de dinamismo”, afirmó Cristel Delgado, gerente de marca de Starbucks Ecuador.
La compañía señaló que con estas nuevas aperturas busca consolidar su presencia en Latinoamérica y el Caribe, fortaleciendo su objetivo de conectar a las personas a través de propuestas innovadoras, el diseño de espacios diferenciados y un compromiso activo con las comunidades locales.