Guayaquil registra récord mensual con 2.648 esterilizaciones gratuitas de mascotas en julio

Guayaquil duplicó las esterilizaciones de perros y gatos en julio de 2025, alcanzando la cifra más alta del año en su programa de bienestar animal.
Guayaquil duplicó las esterilizaciones de perros y gatos en julio de 2025, alcanzando la cifra más alta del año en su programa.
Guayaquil duplicó las esterilizaciones de perros y gatos en julio de 2025, alcanzando la cifra más alta del año en su programa.
Guayaquil duplicó las esterilizaciones de perros y gatos en julio de 2025, alcanzando la cifra más alta del año en su programa.
Guayaquil duplicó las esterilizaciones de perros y gatos en julio de 2025, alcanzando la cifra más alta del año en su programa.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

Guayaquil, a través de la Dirección General de Protección de los Derechos de los Animales, realizó 2.648 esterilizaciones gratuitas de perros y gatos en julio de 2025, la cifra más alta registrada en lo que va del año. La jornada se desarrolló en distintos puntos de la ciudad, en el marco de la política municipal de salud pública y control poblacional de fauna urbana.

La cantidad de intervenciones realizadas en julio representa un incremento de casi el 100% frente al mismo mes de 2024, cuando se ejecutaron 1.326 procedimientos. El promedio mensual de esterilizaciones durante el primer semestre fue de 1.336, lo que destaca la magnitud del operativo desplegado.

Las intervenciones se efectuaron en el Centro de Bienestar Animal (CBA), brigadas móviles, puntos de atención fija, clínicas móviles y, por primera vez, en el Parque Samanes, durante las fiestas julianas.

Expansión territorial de los servicios veterinarios

El uso del Parque Samanes como punto de atención permitió extender el servicio hacia el norte de la ciudad. En ese sector se esterilizaron 67 perros y 233 gatos, beneficiando a habitantes de zonas como Pascuales, Montebello, Bastión Popular, Quinto Guayas, Cordillera del Cóndor, Flor de Bastión, Paraíso de la Flor, Balerio Estacio, San Francisco, Mi Lote, Las Orquídeas y Los Vergeles.

Estos sectores suelen tener acceso limitado a servicios veterinarios, por lo que el operativo significó una oportunidad para que más familias accedieran a atención gratuita y especializada para sus animales de compañía.

La estrategia de esterilización forma parte del enfoque de control ético poblacional. Con este trabajo se busca evitar la reproducción descontrolada, prevenir enfermedades zoonóticas y fomentar la tenencia responsable de mascotas.

Guayaquil fortalece cooperación con Corea del Sur para mejorar la gestión de residuos

Jornadas continúan en agosto

Durante agosto, las brigadas veterinarias continuarán atendiendo en sectores del sur y noroeste de Guayaquil. Allí se incluyen barrios como Atarazana, Cerro del Carmen, Guasmo Sur, Brisas del Salado, Mapasingue, Balerio Estacio, Francisco Segura entre la 13 y la 14 y Ciudad de Dios.

Para acceder al servicio, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • El animal debe tener al menos seis meses de edad

  • Estar libre de pulgas y garrapatas

  • No estar en celo ni haber tenido crías en los últimos 40 días

  • Pasar un chequeo médico previo

  • Cumplir con un ayuno de seis horas antes de la cirugía

  • Ser llevado en un kennel o canasto seguro

  • Contar con una manta o toalla limpia para cubrirlo después del procedimiento

Política sostenida de protección animal

La Dirección General de Protección de los Derechos de los Animales, entidad adscrita al Municipio, lidera la ejecución de estas jornadas como parte de una política sostenida. Con ello, se busca mejorar la salud pública y reducir los riesgos sanitarios asociados con la sobrepoblación animal.

Desde su implementación, el programa ha atendido a miles de animales en Guayaquil, priorizando sectores populares donde los recursos para atención veterinaria suelen ser limitados.

La ampliación de los puntos de atención, incluyendo clínicas móviles y brigadas en espacio público. Aquello ha sido clave para el aumento de cobertura observado en julio. El Municipio proyecta mantener este ritmo de atención en los próximos meses.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO