Guayaquil inicia el Plan de Renovación Urbana y transforma Plaza San Francisco con USD 595,000.

Los trabajos en la Plaza san Francisco incluyen la modernización de los sistemas hidrosanitarios y eléctricos a largo plazo. La Dirección de Obras Públicas ejecuta el proyecto que incluye un plazo contractual de seis meses, estaría para noviembre de 2025.
La Dirección de Obras Públicas ejecuta la obra en la Plaza San Francisco que estaría lista en noviembre del 2025
La Dirección de Obras Públicas ejecuta la obra en la Plaza San Francisco que estaría lista en noviembre del 2025
La Dirección de Obras Públicas ejecuta la obra en la Plaza San Francisco que estaría lista en noviembre del 2025
La Dirección de Obras Públicas ejecuta la obra en la Plaza San Francisco que estaría lista en noviembre del 2025

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

El Municipio de Guayaquil impulsa un Plan de Renovación Urbana que arranca con la intervención de la histórica Plaza San Francisco, un ícono con más de 300 años de antigüedad en el corazón de la ciudad. Este proyecto, anunciado el 8 de mayo por la Alcaldía, busca revitalizar espacios públicos para mejorar la calidad de vida y fomentar el turismo. Con una inversión de USD 595.000, la obra modernizará la plaza sin perder su esencia histórica.

La Dirección de Obras Públicas lidera la ejecución, que incluye plazos contractuales de seis meses, con finalización proyectada para noviembre de 2025. Este esfuerzo forma parte de un presupuesto municipal de USD 353 millones destinado a obra pública en 2025. La renovación de Plaza San Francisco contempla nuevas bancas, adoquines ecológicos y quioscos modernizados para los comerciantes.

Además, se instalará iluminación LED de bajo consumo y jardineras que embellecerán el entorno. Un mural artístico destacará como espacio para exposiciones culturales, mientras la pileta central y el monumento a Vicente Rocafuerte permanecerán intactos. Las esculturas tradicionales encontrarán un nuevo lugar dentro de la plaza, garantizando su conservación. Estas mejoras mejorarán el entorno con modernización urbana y la sostenibilidad, aseguró el alcalde Aquiles Álvarez.

Por otro lado, el proyecto no solo embellece, sino que optimiza la funcionalidad del espacio. La modernización de los sistemas hidrosanitarios y eléctricos asegura un mantenimiento eficiente a largo plazo. Este enfoque responde a la visión de transformar Guayaquil en una ciudad “próspera, segura y sostenible”, según declaraciones del Municipio. La plaza, ubicada en el centro histórico, espera convertirse en un punto de encuentro renovado para guayaquileños y turistas.

 Proyectos similares a la Plaza San Francisco

Guayaquil cuenta con una sólida trayectoria en regeneración urbana, iniciada en los años 90 con el proyecto Malecón 2000. Esta obra, financiada parcialmente por CAF, transformó el malecón en un atractivo turístico que hoy recibe millones de visitantes. Con una inversión inicial de USD 60 millones, el proyecto incluyó la recuperación de espacios públicos, construcción de áreas verdes y mejoras en infraestructura vial.

Asimismo, el Malecón del Salado, inaugurado en 2008 con USD 15 millones, revitalizó el estero, incorporando espacios recreativos y culturales. Ambos proyectos generaron un impacto económico positivo, incrementando el turismo en un 20% anual entre 2000 y 2010. Otro hito fue la regeneración de la calle Portete en 2022, con una inversión de USD 2.6 millones. Esta obra mejoró la pavimentación, sistemas hidrosanitarios y alumbrado en el suroeste de la ciudad, beneficiando a 120.000 habitantes.

De manera similar, el intercambiador de la Avenida de las Américas, ejecutado entre 2019 y 2022 con USD 18.5 millones, optimizó la movilidad para más de 104.000 vehículos diarios. Estos antecedentes demuestran la capacidad del Municipio para ejecutar proyectos de gran envergadura, con plazos contractuales promedio de 12 a 18 meses y un enfoque en sostenibilidad. Además, en 2024, la Alcaldía invirtió USD 206 millones en obra pública, completando 1.052 kilómetros de vías intervenidas desde mayo de 2023.

Inversiones y plazos contractuales en 2025

El presupuesto municipal para 2025 asciende a USD 863 millones, de los cuales el 41% (USD 353 millones) se destina a obra pública. Este monto representa un aumento del 26% respecto al 2024, impulsado por un incremento del 50% en la recaudación tributaria. Además de Plaza San Francisco, el plan incluye la construcción de dos pasos a desnivel en las avenidas del Bombero y Juan Tanca Marengo, con una inversión conjunta de USD 25 millones.

También se repotenciarán sistemas de iluminación LED en la avenida 9 de Octubre y se reconstruirán calles peatonales en Urdesa, con USD 3 millones. Los plazos contractuales para estas obras varían según su complejidad. Mientras Plaza San Francisco concluirá en seis meses y  generará aproximadamente 50 empleos directos durante su ejecución. Proyectos viales como los pasos a desnivel requerirán hasta 18 meses, con entregas previstas para mediados de 2026.

La Alcaldía enfatiza la transparencia en la contratación, publicando los procesos en su portal web. En 2024, el Municipio ejecutó 128 obras, incluyendo 16 proyectos de drenaje pluvial por USD 7.5 millones. La supervisión técnica garantiza que las obras cumplan con estándares de calidad. Proyectos como la solución vial en la intersección de las avenidas Isidro Ayora y de las Américas, con USD 18.5 millones, destacan por su impacto en la movilidad urbana.

La renovación de Plaza San Francisco no solo embellecerá el centro histórico, sino que impulsará la economía local. Se espera un aumento del 15% en el flujo de visitantes, beneficiando a comerciantes y artistas. Además, el uso de materiales ecológicos y tecnologías LED reducirá el impacto ambiental en un 10%, según estimaciones municipales. La Alcaldía planea extender el Plan de Renovación Urbana a otras plazas y parques en 2026, con un presupuesto proyectado de USD 400 millones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO