Guayaquil estrena su primera estación de seguridad con monitoreo 24-7

Guayaquil implementa centros de monitoreo y asistencia paramédica para fortalecer la seguridad en zonas críticas de la ciudad. La primera Estación de Acción Segura (EAS) se establece en Urdesa Central.
Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil
Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil
Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil
Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, anunció la inauguración de la primera Estación de Acción Segura (EAS) en Urdesa Central. El espacio funcionará «los 7 días de la semana y las 24 horas del día» con monitoreo y asistencia paramédica. La medida busca reforzar las zonas más afectadas por la violencia y la falta de presencia policial, según el alcalde. Álvarez también adelantó planes de expansión hacia otras zonas de la ciudad, como Miraflores y Ceibos.

El propósito de la nueva EAS en Urdesa

La primera Estación de Acción Segura (EAS), estará ubicada en el antiguo Puesto de Auxilio Inmediato (PAI) junto al parque de Urdesa Central, frente a Guayarte. Esta estación, tiene como objetivo mejorar la seguridad en una de las zonas más sensibles de la ciudad, que ha experimentado un incremento de delitos relacionados con la violencia urbana.

El espacio contará con monitoreo constante, la presencia de paramédicos 24/7, y una fuerza de intervención rápida con camionetas y motos para responder de forma inmediata a cualquier emergencia. La idea es brindar apoyo directo a los ciudadanos y coordinar esfuerzos con los barrios cercanos para mejorar la seguridad.

Expansión del sistema de EAS en Guayaquil

Este modelo de seguridad no se limitará a Urdesa Central. Según el alcalde Álvarez, el siguiente paso será abrir más estaciones similares en otras áreas de Guayaquil que también enfrentan desafíos de seguridad. Miraflores, Ceibos, La Alborada y La Atarazana serán las próximas zonas beneficiadas con la instalación de nuevas EAS, a fin de cubrir más puntos críticos de la ciudad.

El sistema tiene como base la identificación de PAI abandonados que, a partir de ahora, serán rehabilitados y ocupados por agentes de Control Municipal (ACM), quienes coordinarán con las autoridades locales para garantizar una mayor cobertura en la ciudad.

¿Cómo mejorará la seguridad en Urdesa?

En Urdesa, uno de los puntos más afectados por la inseguridad en Guayaquil, se han instalado 102 cámaras de seguridad para monitorear la zona de manera continua. Estas cámaras, junto con el nuevo sistema EAS, permitirán una respuesta más rápida a cualquier incidente de seguridad y garantizarán la presencia de agentes de control en puntos clave. La presencia constante de paramédicos en la EAS también asegurará atención inmediata en situaciones de emergencia médica. Este esfuerzo forma parte de la estrategia del alcalde Aquiles Álvarez para reducir los índices de criminalidad en Guayaquil.

La violencia y el narcotráfico en Guayaquil

La violencia en Guayas y Guayaquil se ha disparado en los últimos meses, con un total de 389 homicidios registrados en enero de 2025, una cifra alarmante que coloca a la provincia de Guayas como la más afectada por la inseguridad en Ecuador. Esta ola de violencia se atribuye a disputas entre bandas narcodelictivas que luchan por el control de territorios clave en Guayaquil, ciudad que concentra el principal puerto del país utilizado por mafias para exportar cocaína.

Según datos de la Policía Nacional, las bandas se enfrentan por el control de las rutas de salida de drogas a través del puerto, lo que ha desencadenado una serie de enfrentamientos violentos. Guayaquil, con 236 homicidios solo en enero, lidera la estadística de muertes violentas entre las principales ciudades del país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO