Guardaparques alertan sobre el déficit de personal en áreas protegidas de Ecuador

Se necesitan mínimo 1.100 guardaparques para las más de 26 millones de hectáreas de áreas protegidas. Sólo hay 585.
En Ecuador, hay más de 26 millones de hectáreas de áreas protegidas.
En Ecuador, hay más de 26 millones de hectáreas de áreas protegidas.
En Ecuador, hay más de 26 millones de hectáreas de áreas protegidas.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional sesionó para escuchar a Washington Burbano, experto en Derecho Constitucional, y a Augusto Granda, presidente de la Asociación de Guardaparques del Ecuador (AGE), sobre el proyecto de Ley Orgánica para el Combate y Adaptación al Cambio Climático. La reunión se centró en recopilar opiniones antes de elaborar el informe para el primer debate de la propuesta. El enfoque estuvo en fortalecer la gestión ambiental y los ecosistemas vulnerables.

Burbano recomendó proteger los páramos y recursos naturales con un mayor presupuesto para la gestión ambiental, administrativa y operativa. Sugirió que la ley incluya zonas fuera del sistema de conservación y propuso fortalecer programas en áreas protegidas. También abogó por reglamentos de incentivos ambientales para comunidades y mejoras técnicas para la gestión territorial.

El experto enfatizó que la ley no debe afectar los derechos de propiedad pública, privada ni la posesión comunal preexistente. Resaltó que comunas, pueblos y nacionalidades tienen normativas propias bajo el principio de ancestralidad. Burbano insistió en promover el intercambio de experiencias entre comuneros y actores de la gestión ambiental.

Alertan sobre amenazas a los páramos

Augusto Granda Guamán, de la AGE, describió el ecosistema de páramos como amenazado por el cambio climático, el aumento de temperatura y sequías. Mencionó los incendios forestales y la minería como factores que dañan fuentes de agua, suelo, flora y fauna. Su intervención destacó la urgencia de proteger estos espacios naturales clave para el país.

Granda calificó el proyecto de ley como oportuno y pertinente para fortalecer el marco legal del patrimonio natural. Propuso otorgar a las áreas protegidas mayor presencia institucional, capacidad de control, investigación y patrullaje. Añadió que se necesitan acciones de conservación para beneficiar al ecosistema, la fauna y la flora de los páramos.

El dirigente expresó preocupación por la fusión del Ministerio de Ambiente con el de Energía y Minas, que podría afectar la protección ambiental y la sostenibilidad. Abogó por acciones más sostenibles para mitigar impactos antrópicos en los ecosistemas. Su postura subrayó la necesidad de un enfoque integral en la legislación.

Déficit de guardaparques plantea retos para la conservación

El asambleísta Franklin Samaniego preguntó sobre el déficit de guardaparques en Ecuador, y Granda respondió que había 598, pero tras desvincular a 13, quedaron 585. Estos cubren más de 44 mil hectáreas del sistema nacional de áreas protegidas, superando el tamaño de Quito por persona. Granda señaló que, según estándares internacionales, se requieren 11 mil guardaparques.

Indicó que, como mínimo, se necesitan alrededor de 1.100 guardaparques para las más de 26 millones de hectáreas de áreas protegidas. El asambleísta Cristian Hernández consultó sobre las desvinculaciones, y Granda admitió que el gremio desconoce los motivos. No detalló acciones específicas adoptadas por la AGE al respecto.

La sesión dejó en evidencia la necesidad de reforzar la conservación y el personal de guardaparques. Las propuestas de Burbano y Granda serán consideradas para el informe del proyecto de ley. La discusión continúa abordando los desafíos del cambio climático y la gestión de los recursos naturales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO