Google Maps y Waze se han convertido en los copilotos digitales de muchos migrantes hispanos que residen en Estados Unidos

Migrantes ecuatorianos en EE.UU. eligen Google Maps y Waze para navegar, valorando precisión, alertas y facilidad de uso en ciudades como Miami y otras ciudades.
La mayoría de los consultados prefirió Google Maps y Waze, navegadores que alertan de accidentes, fenómenos climatológicos, desvíos y obras cercanas en la vía. (Kike Perdomo)
La mayoría de los consultados prefirió Google Maps y Waze, navegadores que alertan de accidentes, fenómenos climatológicos, desvíos y obras cercanas en la vía. (Kike Perdomo)
La mayoría de los consultados prefirió Google Maps y Waze, navegadores que alertan de accidentes, fenómenos climatológicos, desvíos y obras cercanas en la vía. (Kike Perdomo)
La mayoría de los consultados prefirió Google Maps y Waze, navegadores que alertan de accidentes, fenómenos climatológicos, desvíos y obras cercanas en la vía. (Kike Perdomo)

Kike Perdomo

Redacción ED.

En Miami, Osvaldo Gallardo y Yaima Ramírez se enfrentan a un mar de autos en la hora pico. Las avenidas están saturadas y solo un buen GPS, como Google Maps, le ayuda a esquivar el tráfico con rutas alternativas. Ellos son migrantes que residen en Estados Unidos.

“Es más preciso, tiene la ventaja de que se puede explorar visualmente calles y lugares. Se pueden planificar rutas y descargar áreas para navegar sin conexión a Internet”, dice Ramírez, mientras Gallardo abrevia “Google Maps es la única que he usado siempre”.

En Missouri, Yaiset Rodríguez podría enfrentarse a una típica mañana invernal en la que una nevada repentina cubre por completo las calles de su vecindario. Debe manejar unas cuantas millas, pero la visibilidad es baja y el pavimento está resbaladizo. Antes de salir, revisa una ruta menos transitada y con menor riesgo de hielo. ¿Google Maps también? “Google Maps o Waze, en dependencia de cómo tenga la vena”, responde.

A un dólar de distancia: el refugio de los migrantes ecuatorianos que residen en Estados Unidos

Preferencia entre Waze y Google Maps

Rodríguez explica que Waze le gusta más en cuanto a interacción. “Me avisa de todo. En carreteras con señal fuerte lo escogería. El ´pero´ es que no creo que tenga toda la precisión y alcance que Google Maps. Y digo ´creo´ porque realmente nunca me he puesto a averiguar al respecto”. Desde Seminole, en Florida, Madelen Espinosa se siente más cómoda con Google Maps en el área donde vive, pero apela a Waze cuando sale a lugares fuera de su ciudad, “cuando voy a Miami o cuando fui a Tallahassee usé Waze. La uso sin más.”

Camilo Fernández, que conoce de a poco la geografía quiteña pues visitó el Ecuador en el año 2013, ahora echa mano a Waze, pues “no solo te muestra el mapa, sino que te avisa de atascos, accidentes, obras o peligros en el camino. La información viene de otros conductores en ese mismo momento”, asegura.

Ventajas de Google Maps

Estas historias de migrantes hispanos se repiten cada día entre ecuatorianos recién llegados a Estados Unidos que confían en la tecnología para moverse con seguridad y eficiencia en un país tan extenso como diverso. Los navegadores GPS más usados por migrantes ecuatorianos.

A lo largo y ancho de Estados Unidos, estos son los navegadores GPS más populares entre la comunidad ecuatoriana:

Ventajas: Gratis, actualizaciones de tráfico en tiempo real, integración con transporte público, opciones de rutas alternativas, información de negocios y estacionamientos.
Características clave: Street View, descargas de mapas offline, alertas de accidentes y obras.
Ideal para: Quienes manejan en ciudades grandes y necesitan información detallada de comercios y rutas.

Waze

Ventajas: Alertas en tiempo real gracias a su comunidad de usuarios, reportes de policías, accidentes y obstáculos.
Características clave: Personalización de voz, rutas rápidas según condiciones actuales, integración con música.
Ideal para: Evitar congestiones y multas, especialmente en ciudades como Miami o Los Ángeles.

Miriam, una ambateña que construyó sueños lejos de casa, llegó a Estados Unidos hace una década

Apple Maps

Ventajas: Integración nativa con iPhone, diseño intuitivo, funciones de realidad aumentada para peatones. Características clave: Indicaciones detalladas, guía paso a paso, buena precisión en áreas urbanas. Ideal para: Usuarios de iOS que prefieren un sistema optimizado para su dispositivo.

Garmin Drive (dispositivo GPS dedicado)

Ventajas: Funciona sin conexión a internet, mapas detallados para todo EE.UU., alertas de seguridad en carretera. Características clave: Pantallas grandes, actualizaciones de mapas, opciones para vehículos grandes. Ideal para: Conductores de larga distancia o camioneros que necesitan navegación confiable fuera de zonas con señal móvil.

Más que direcciones: seguridad y confianza

Para los migrantes ecuatorianos, un GPS no es solo una herramienta para llegar del punto A al B. Es una red de seguridad que evita pérdidas de tiempo, accidentes o riesgos en zonas desconocidas. En un país con climas extremos, carreteras interminables y ciudades complejas, elegir el navegador correcto marca la diferencia.

Como dice Camilo, el seminarista católico que visitó la mitad del mundo: “Aquí no es como en Ecuador, donde uno siempre conoce a alguien en el camino. Aquí el GPS es tu mejor amigo”. Al final, ya sea esquivando el tráfico de Miami, cruzando el campo de Texas o buscando estacionamiento en Nueva York, la tecnología se convierte en el copiloto más confiable de la comunidad migrante. (04)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO