El gobierno de México informó este martes que un ciudadano estadounidense, detenido recientemente en su territorio con un arsenal de armas de fuego, no pertenece a la Agencia Central de Inteligencia (CIA), como inicialmente se especuló, y que la credencial que portaba es falsa. Además de poseer cuatro pistolas, dos armas largas y más de un centenar de municiones.
Detención y aclaración oficial
La detención se llevó a cabo en territorio mexicano, cuya ubicación exacta no se especificó públicamente. El sujeto portaba armamento de uso exclusivo del Ejército. Entre los elementos confiscados se encontraron cuatro pistolas, dos rifles y más de 100 cartuchos útiles.
La noticia generó especulaciones porque portaba una identificación que lo vincula con la CIA, hecho que es desmentido categóricamente por autoridades mexicanas. El secretario de Seguridad Pública, cuya identidad no aparece en el comunicado oficial, dijo que la credencial es apócrifa y que el detenido “no tiene ninguna relación con instituciones del gobierno estadounidense”.
La presidenta de México critica a Estados Unidos por su acuerdo con el hijo de ‘El Chapo’ Guzmán
Investigación y proceso penal
El ciudadano estadounidense procesado penalmente por el delito de portación de armas de fuego, conforme a la legislación mexicana. De acuerdo con el procedimiento legal, permanece bajo custodia de las autoridades federales. Se le ha iniciado una carpeta de investigación en la Fiscalía General de la República (FGR).
Hasta el momento, Estados Unidos no ha emitido una declaración oficial sobre el caso. El gobierno mexicano ha reiterado que mantiene abierta la vía diplomática para cualquier requerimiento relacionado con el ciudadano detenido.
Contexto y antecedentes en México
En los últimos años, México ha reforzado sus políticas para combatir el tráfico de armas provenientes de Estados Unidos, uno de los factores que alimenta la violencia armada en el país. Las autoridades mexicanas han establecido protocolos binacionales de colaboración, sin embargo, también se han registrado casos aislados de falsos agentes que buscan ingresar con armamento al país.
La presencia de armas ilegales y la portación de credenciales apócrifas constituyen delitos federales en México, y el gobierno ha advertido que se sancionará a cualquier extranjero que viole las leyes nacionales en materia de seguridad.