¿Qué santo conmemoran cada 30 de agosto? San Pamaquio, senador romano convertido en monje

San Pamaquio
Como laico, San Pamaquio dio testimonio de coherencia cristiana.

pmejia

Redacción ED.

pmejia

Redacción ED.

El 30 de agosto, la Iglesia católica celebra a San Pamaquio de Roma, canonizado por su vida de caridad y apoyo a la fe cristiana.

Orígenes y formación

San Pamaquio nació alrededor de 340 en Roma, en una rica familia de los Camilos, con posesiones en el norte de África. Recibió una educación cristiana en retórica, elocuencia y literatura sagrada. En su juventud, fue compañero de estudios de San Jerónimo, con quien mantuvo una amistad duradera.

En 370, ingresó al Senado romano. Se casó en 385 con Paulina, segunda hija de Santa Paula, con quien vivió cinco años de matrimonio. Tras la muerte de Paulina en 393 por complicaciones en un parto, Pamaquio organizó un banquete para los pobres en su honor. En 397, se convirtió en monje y dedicó su vida a la oración y la caridad, influido por la correspondencia con Jerónimo.

Obra caritativa de San Pamaquio

Pamaquio construyó un hospicio en el puerto de Roma, en la desembocadura del Tíber, para atender a peregrinos, pobres y enfermos. Este albergue, único en su tipo, incluyó habitaciones para huéspedes y enfermos, donde él mismo cuidaba a los necesitados.

Colaboró en la construcción de la Basílica de San Juan y San Pablo en el Celio, Roma. Además, denunció la herejía de Joviniano ante el papa Siricio, lo que llevó a su condena en 390.

Escribió dos libros contra Joviniano en 393, en los que defendió la virginidad y la virtud. En 399, junto a Oceanus, pidió a Jerónimo traducir la obra de Orígenes “De Principiis”. En 401, agradeció a San Agustín su carta contra el donatismo en Numidia.

Filosofía y espiritualidad

La espiritualidad de Pamaquio se centró en la caridad como cobertura de los pecados, según la Escritura. Influido por Jerónimo, priorizó ofrecerse a Cristo con el alma y los bienes. Su apostolado epistolar buscó sacar a los cristianos de herejías como el donatismo.

Como laico, dio testimonio de coherencia cristiana, administrando bienes para el bien común y sirviendo desde cargos públicos. 

Canonización y reconocimiento

Pamaquio fue canonizado por aclamación popular en los primeros siglos, práctica común para figuras de santidad reconocida.

Su santidad se basa en una vida virtuosa, caridad y defensa de la fe. Lo veneran como modelo de laico cristiano que se dedicó a la misericordia.

Celebración del 30 de agosto

La festividad de San Pamaquio se celebra el 30 de agosto, fecha de su muerte en 410, según el Martirologio Romano. En Roma, se ofician misas en la Basílica de San Juan y San Pablo, donde trabajó. Su culto se extiende en la tradición católica, recordando su generosidad.

Legado en la Iglesia de San Pamaquio

El legado de Pamaquio incluye su hospicio, precursor de obras caritativas medievales. Su amistad con Jerónimo y Agustín influyó en la teología.

Sus cartas contra herejías fortalecieron la ortodoxia. Murió poco antes del saqueo de Roma en 410, dejando un ejemplo de servicio laical.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Más días

Te puede interesar

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO