Churrasco: ingredientes, técnicas de cocción y preparación correcta

El churrasco ecuatoriano es uno de los platos más representativos del país. Aprende cómo prepararlo con ingredientes básicos, técnicas adecuadas y acompañamientos típicos.
¿El mejor churrasco ecuatoriano? Así se prepara como en los hogares del país
¿El mejor churrasco ecuatoriano? Así se prepara como en los hogares del país
¿El mejor churrasco ecuatoriano? Así se prepara como en los hogares del país
¿El mejor churrasco ecuatoriano? Así se prepara como en los hogares del país

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El churrasco ecuatoriano es un plato típico de la gastronomía nacional que combina un corte de carne de res a la plancha con arroz, papas fritas, huevo frito, ensalada y aguacate. Su popularidad se extiende por todo el país y es común encontrarlo tanto en hogares como en restaurantes. Esta preparación destaca por su sabor casero, su valor nutricional y su presentación abundante, ideal para el almuerzo.

Ingredientes esenciales para un churrasco ecuatoriano

A diferencia del churrasco en otros países de Sudamérica, el churrasco ecuatoriano se distingue por sus múltiples guarniciones, que lo convierten en un plato completo.

Ingredientes para 4 porciones:

  • 4 bistecs de res (lomito, bola de lomo o carne magra)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 dientes de ajo machacados
  • 1 cucharadita de comino
  • Jugo de 2 limones o naranja agria
  • 4 huevos
  • 4 porciones de arroz blanco cocido
  • 2 tazas de papas fritas o cocidas en rodajas
  • 1 aguacate grande (cortado en gajos)
  • Ensalada fresca (tomate, lechuga, cebolla)
  • Aceite vegetal para freír

Preparación paso a paso del churrasco ecuatoriano

1. Marinar la carne

En un bol, mezclar el ajo, sal, pimienta, comino y jugo de limón. Marinar los bistecs durante al menos 30 minutos para que absorban los sabores. Este paso es clave para que la carne quede bien sazonada.

2. Cocinar los acompañamientos

  • Cocinar el arroz blanco y reservar.
  • Freír las papas en rodajas hasta que estén doradas o cocerlas si se prefiere una opción menos calórica.
  • Preparar la ensalada al gusto (con vinagre, sal y aceite).

3. Freír la carne y los huevos

  • Calentar una plancha o sartén con un poco de aceite.
  • Cocinar los bistecs de 3 a 4 minutos por lado, dependiendo del grosor y del término deseado.
  • En una sartén aparte, freír los huevos hasta que la yema esté cocida al gusto (normalmente con yema blanda).

Montaje del plato y presentación tradicional

El montaje del churrasco ecuatoriano es tan importante como su preparación. Este plato se sirve comúnmente en una fuente grande, donde todos los elementos están visibles y separados:

  • Una cama de arroz blanco como base.
  • Encima, el bistec jugoso y el huevo frito.
  • A un lado, las papas fritas y el aguacate en gajos.
  • Finalmente, la ensalada fresca completa el plato.

Este tipo de presentación es muy valorada por su abundancia y equilibrio de sabores, texturas y colores.

Un plato cargado de tradición y valor nutricional

El churrasco ecuatoriano no solo es un referente de la comida nacional, sino también un plato que aporta proteínas, carbohidratos, grasas saludables y fibra. Al combinar carne, arroz, huevo, vegetales y aguacate, ofrece una comida completa en un solo plato.

En las cocinas populares ecuatorianas, el churrasco suele servirse en almuerzos familiares, feriados y celebraciones. Es también una de las recetas más solicitadas en los almuerzos ejecutivos de restaurantes a lo largo del país.

Variaciones del churrasco ecuatoriano

Aunque la receta base se mantiene, existen variantes regionales que pueden incluir:

  • Salsa de cebolla y tomate encima del bistec.
  • Papas cocidas en lugar de fritas.
  • Porciones de menestra o plátano maduro frito como acompañante adicional.
  • Bistec apanado como opción alternativa.

Estas variaciones permiten adaptar el plato a los gustos locales, sin perder la esencia del churrasco ecuatoriano.

Consejos finales para un churrasco perfecto

  • Usar carne tierna: evita cortes muy duros o nerviosos para garantizar una textura agradable.
  • No sobrecocinar la carne: para que no pierda jugosidad.
  • Servir caliente: tanto la carne como los acompañamientos deben estar recién hechos.
  • Preparar todos los elementos antes de freír los huevos, para que estos lleguen con la yema intacta y caliente a la mesa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO