Galápagos Life Fund destina $6 millones a la vigilancia marina en Ecuador

Esta iniciativa, anunciada  por el GLF, busca garantizar patrullajes eficientes y un monitoreo continuo en estos ecosistemas, reconocidos mundialmente por su riqueza natural.
Ecuador obtiene $6 millones para proteger reservas marinas de Galápagos
Ecuador obtiene $6 millones para proteger reservas marinas de Galápagos
Ecuador obtiene $6 millones para proteger reservas marinas de Galápagos
Ecuador obtiene $6 millones para proteger reservas marinas de Galápagos

Kathya Mero

Redacción ED.

Ecuador recibió una subvención de 6 millones de dólares del Galápagos Life Fund (GLF) para fortalecer la vigilancia y el control de las reservas marinas de las Islas Galápagos. Los fondos se destinarán a mejorar la protección de la Reserva Marina de Galápagos y la Reserva Hermandad, dos áreas clave para la conservación de la biodiversidad marina. Esta iniciativa, anunciada  por el GLF, busca garantizar patrullajes eficientes y un monitoreo continuo en estos ecosistemas, reconocidos mundialmente por su riqueza natural.

Conservación marina en Galápagos

La Reserva Marina de Galápagos con una extensión de 130,000 kilómetros cuadrados, y la Reserva Hermandad, de 60,000 kilómetros cuadrados, son áreas vitales para la protección de especies marinas migratorias. La subvención permitirá implementar el plan de manejo de la Reserva Hermandad, que incluye actividades como monitoreo remoto y patrullajes coordinados.

Las entidades encargadas de ejecutar el proyecto son la Dirección del Parque Nacional Galápagos, la Armada del Ecuador y la Subsecretaría de Recursos Pesqueros. Dichos fondos asegurarán una flota operativa, un sistema de monitoreo con cobertura total en la Reserva Hermandad y la creación de un grupo especializado en vigilancia, según Mónica Calvopiña, directora ejecutiva del GLF. 

Compromiso con la biodiversidad

El Galápagos Life Fund, creado en 2022 para gestionar los recursos del canje de deuda destinado a la conservación de las Islas Galápagos, reafirma su compromiso con la protección de los ecosistemas marinos. La organización destacó que esta subvención refleja la importancia de la colaboración interinstitucional para preservar uno de los ecosistemas más valiosos del planeta, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 1978.

Por su parte, la ministra de Ambiente, María Cristina Recalde, señaló que este financiamiento es el primer mecanismo permanente para garantizar recursos a largo plazo. La iniciativa busca sostener el trabajo conjunto entre las instituciones involucradas y asegurar la sostenibilidad de las acciones de conservación en el archipiélago.

Antecedentes del financiamiento

Esta subvención se suma a los 785,000 dólares entregados la semana pasada por el GLF para proyectos de conservación marina.  Estos recursos forman parte de los 323 millones de dólares comprometidos tras el canje de deuda ejecutado en 2023.  Operación que involucró al Gobierno ecuatoriano, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y organizaciones ambientalistas como Ocean Finance Company y Pew Bertarelli Ocean Legacy.

El canje permitió la recompra de 1,628 millones de dólares en bonos soberanos por 656 millones, generando un flujo de aproximadamente 17 millones de dólares anuales durante 18.5 años. De estos, 12 millones se destinan a proyectos de conservación y 5 millones a un fondo fiduciario. 

Historia de las Islas Galápagos

Las Islas Galápagos, ubicadas a 1,000 kilómetros de la costa ecuatoriana, son un referente mundial en biodiversidad y conservación. La Reserva Marina de Galápagos y la Reserva Hermandad, que conecta con la isla Cocos en Costa Rica, protegen corredores migratorios. Esenciales para especies como tortugas marinas, tiburones y ballenas.

La subvención del GLF representa un paso significativo para enfrentar desafíos como la pesca ilegal y el cambio climático, que amenazan estos ecosistemas. Con este financiamiento, Ecuador busca consolidar su liderazgo en la conservación marina, asegurando la protección de un patrimonio natural único para las generaciones futuras.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO