La FAE se pronunció sobre el accidente del avión Hércules C-130 en el aeropuerto de Cotopaxi

La aeronave sufrió un percance mecánico lo que causó que se saliera de la pista. No hay daños significativos y tampoco víctimas.
La FAE se pronunció sobre el accidente del avión Hércules C-130 en el aeropuerto de Cotopaxi
La tripulación y siete personas iban en el Hércules C-130 accidentado este martes 13 de mayo en Cotopaxi.
La FAE se pronunció sobre el accidente del avión Hércules C-130 en el aeropuerto de Cotopaxi
La tripulación y siete personas iban en el Hércules C-130 accidentado este martes 13 de mayo en Cotopaxi.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), con matrícula FAE-898, sufrió un accidente leve la mañana de este martes 13 de mayo, a las 06h50, en el Aeropuerto Internacional Cotopaxi, mientras se disponía a cubrir un vuelo operativo en la ruta LatacungaGuayaquil.

Según el comunicado oficial de la FAE, durante el procedimiento de encendido de motores, la aeronave comenzó a rodar sin respuesta de los frenos principales ni de emergencia. Aquello provocó que se desviara del taxiway y quedara con el morro y la llanta del morro pegados al suelo, en una zona con vegetación junto a la pista. «Debiendo, por seguridad operacional, activarse el plan de emergencia del Aeropuerto Internacional Cotopaxi», detalló la FAE.

El accidente del avión de la FAE

Fotografías circuladas en redes sociales mostraron al avión detenido a un lado de la pista, parcialmente en una acequia. Aquello coincide con la información proporcionada por la FAE, que señala una falla en el sistema hidráulico como causa del incidente. Sin embargo, las autoridades aún deben investigar a detalle lo sucedido para dar un informe concluyente. La FAE ha indicado que el Sistema de Investigación de Accidentes ya está trabajando para esclarecer los hechos.

El incidente con el avión no dejó personas heridas ni víctimas fatales. La tripulación, compuesta por siete pasajeros, resultó ilesa gracias a su experiencia y al seguimiento de los procedimientos establecidos. El Aeropuerto Internacional Cotopaxi activó de inmediato su plan de emergencia, logrando controlar la situación sin mayores complicaciones.

Aeronave era de Estados Unidos

El Hércules FAE-898, donado por Estados Unidos como parte de un acuerdo valorado en $16,2 millones, pertenece al Ala de Transporte Nº 11 y al Escuadrón de Transporte Pesado Nº 1111, con base en Cotopaxi. Cabe destacar que esta aeronave la utilizaron recientemente para trasladar a los familiares de los 11 militares fallecidos en Alto Punino, en la Amazonía ecuatoriana.

La Fuerza Aérea Ecuatoriana deberá esperar el resultado de las investigaciones del accidente de este avión para implementar mejoras. Esto es lo que siempre ocurre cuando existe un percance de aviación en el mundo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO