Hay expectativa en el mundo católico y no católico por la elección del nuevo papa que desde las 09h30 (Ecuador) de este miércoles 7 de mayo mantiene a 133 cardenales reunidos en secreto para decidir al monarca de la Iglesia Católica. Ellos están reunidos en la Capilla Sixtina, Ciudad del Vaticano, para seleccionar al 267º pontífice tras el fallecimiento de Francisco. Las fumatas, señales de humo blanco o negro, indicarán si hay o no un nuevo papa.
Inicio del cónclave y primera fumata
Una procesión de cardenales hacia la Capilla Sixtina indica que el cónclave inicia. Tendrá una única votación por la tarde de Roma, medio día de Ecuador. La primera fumata, que se espera entre las 18:00 y 19:00 (hora de Roma, 12:00-13:00 hora Ecuador). Será negra si no hay acuerdo o blanca si se elige al papa, aunque esto último es improbable en la primera ronda. Las papeletas se queman con químicos (clorato de potasio, lactosa y colofonia) para producir el humo distintivo.
Los cardenales, menores de 80 años, votarán en secreto, necesitando 89 votos (dos tercios) para elegir al nuevo pontífice. La Capilla Sixtina permanecerá cerrada al público, y solo el humo de la chimenea comunicará los resultados al exterior.
Ritmo de votaciones y fumatas diarias
A partir de este jueves 8 de mayo, se realizarán cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. Las fumatas matutinas se esperan en dos momentos: si hay elección en la primera votación, la fumata blanca aparecerá hacia las 10:30 de Roma (03:30 hora Ecuador); si no, las papeletas de ambas votaciones se queman juntas, produciendo una fumata, generalmente negra, a las 12:00 hora de Roma (05:00 hora Ecuador).
Por la tarde, el proceso se repite: una fumata blanca podría verse a las 03:30 hora Ecuador si hay elección en la primera votación, o a las 10:30 hora Ecuador si no hay consenso. Estas franjas horarias son aproximadas y pueden variar ligeramente según el ritmo del cónclave.
Protocolo de la elección
El cónclave, cuyo nombre deriva del latín cum clave (“con llave”), es un ritual milenario que aísla a los cardenales hasta elegir al papa. La misa Pro Eligendo Pontifice, celebrada a las 03:00 hora Ecuador este miércoles 7 de mayo en la Basílica de San Pedro, marca el inicio oficial. Tras la misa, los cardenales ingresan a la Capilla Sixtina, donde el maestro de ceremonias pronuncia el extra omnes (“todos fuera”), cerrando las puertas.
Si tras 12 votaciones (tres días) no hay papa, se hará una pausa de un día para reflexión. El cónclave puede prolongarse, pero los últimos, como el de 2013 (Francisco), duraron pocos días. Cuando se elige al papa, la fumata blanca va acompañada del repique de campanas en San Pedro, y el cardenal protodiácono anuncia Habemus Papam desde el balcón.
Cómo seguir las fumatas
Los fieles y medios podrán seguir las fumatas a través de transmisiones en vivo del canal Vatican News en YouTube. La Plaza de San Pedro estará habilitada para congregaciones, con pantallas que retransmitirán las señales de humo.