Esta es la ciudad más cara de Ecuador, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)

Cuenca, en el austro ecuatoriano, lidera el ranking nacional como la ciudad más cara de Ecuador, con una canasta básica familiar de 861,46 dólares.
Esta es la ciudad más cara de Ecuador, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). (Pexels)
Esta es la ciudad más cara de Ecuador, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). (Pexels)
Esta es la ciudad más cara de Ecuador, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). (Pexels)
Esta es la ciudad más cara de Ecuador, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). (Pexels)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La bruma matinal abraza los tejados de teja y las calles empedradas de una ciudad rodeada de montañas y cruzada por ríos. Cuenca, capital de la provincia de Azuay, aún ofrece la imagen de su centro histórico, famoso por su arquitectura colonial, plazas y repiques de campanas. Sin embargo, en la cotidianidad de sus habitantes, otra realidad cobra protagonismo: es Cuenca, ciudad más cara de Ecuador según los últimos informes del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

La perla del austro ecuatoriano mezcla lo antiguo y lo contemporáneo. Sus mercados y avenidas, que atraen tanto a turistas como a nuevos residentes, han sido testigos de un constante incremento en el costo de vida. El INEC confirma que, en julio de 2025, el costo de la Canasta Familiar Básica (CFB) en Cuenca, ciudad más cara de Ecuador se ubica en 861,46 dólares. Este valor supera al de ciudades tradicionalmente caras como Manta, Guayaquil o Quito.

Las actividades económicas de Cuenca son diversas. A los talleres textiles y de cerámica se suma un sector servicios robusto y un turismo de patrimonio que representa alrededor del 10% del PIB local. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, la urbe destaca no solo por sus atractivos culturales —la catedral Nueva, los museos, la ribera del río Tomebamba— sino también por su dinamismo comercial y universitario.

Estas son las cinco ciudades más caras de Ecuador, una de ellas queda en Manabí, según los estudios estadísticos realizados por el INEC

Cuenca es la ciudad más cara de Ecuador por su alto costo de vida

Los últimos reportes del INEC muestran que, en 2025, Cuenca mantiene el costo de vida más elevado del país. La Canasta Familiar Básica —compuesta por 75 productos indispensables— experimentó un incremento de aproximadamente 21,22 dólares respecto a julio de 2024, cuando el costo era de 840,24 dólares. Este incremento anual se explica principalmente por el alza en los precios de arriendo y alimentación.

El arriendo medio en la ciudad supera los 257 dólares mensuales. Alimentos y bebidas llegan a un gasto estimado de 261 dólares, situando estos rubros por encima de los promedios nacionales. El costo de otros servicios esenciales, como electricidad, transporte y educación privada, también ha mostrado ligeras subidas durante el último año.

Comparativa: Cuenca frente a Manta, Quito y Guayaquil

Al comparar la evolución anual de los costos, Cuenca, ciudad más cara de Ecuador no solo lidera, sino que amplía la brecha frente a otras ciudades principales. Manta figura como la segunda ciudad más cara, con una CFB que ronda los 842,46 dólares, mientras que Quito reporta un valor promedio mensual de 841,80 dólares y Guayaquil de 824,87 dólares. No obstante, los precios de arriendos y alimentos en Cuenca continúan siendo los más altos del país, según el índice oficial.

Durante el último año, la variación en la CFB de Cuenca, ciudad más cara de Ecuador supera el 2.5%. El INEC reporta una inflación anual general del 0.72% para Ecuador, pero en Cuenca, los incrementos puntuales en productos básicos y alquiler han superado ese promedio, afectando especialmente a los hogares de clase media y baja.

La ciudad más cara y los productos con mayor incidencia

La canasta de Cuenca, ciudad más cara de Ecuador destaca por la incidencia de alimentos y bebidas no alcohólicas, especialmente carnes, verduras frescas y productos lácteos. Según reportes de mercado, las frutas y hortalizas mantienen precios estables durante varios meses, pero carnes y lácteos presentan fluctuaciones importantes, sobre todo al compararse con ciudades costeras como Manta, donde los productos del mar y algunos vegetales pueden resultar más económicos.

En arriendo, los precios en Cuenca, ciudad más cara de Ecuador superan el promedio nacional y, aunque los alquileres en Manta muestran una tendencia alcista, aún no rebasan los valores cuencanos. El costo de servicios, como electricidad e internet, también contribuye al alto gasto mensual de sus habitantes, manteniendo a Cuenca en la cima del ranking nacional de ciudades más caras según el INEC.

Manta es la segunda ciudad más cara de Ecuador

Manta retiene el segundo puesto como ciudad más cara en Ecuador. El informe del INEC establece que, aunque los alquileres en Manta son elevados, el costo general de vida se ve atenuado por menores gastos en ciertos alimentos y transporte. Sin embargo, la presión turística durante temporadas altas suele influir en los precios de servicios y arriendos temporales.

El informe compara también la estructura económica de Manta, caracterizada por comercio y pesca. Sin embargo, no ha logrado superar a Cuenca, ciudad más cara de Ecuador en el indicador nacional, principalmente por el mayor costo sostenido de los productos básicos y los alquileres urbanos en Azuay.

Calidad y el costo de vida en Cuenca

El atractivo de Cuenca, ciudad más cara de Ecuador, sigue vigente para quienes buscan historia, cultura y calidad de vida. A pesar de sus ventajas, el alto costo de vida plantea desafíos, sobre todo para las familias cuyos ingresos no avanzan a la par del sector inmobiliario y alimenticio.

La ciudad capital azuaya necesitará ajustes y estrategias económicas para evitar que el encarecimiento continúe ampliando la brecha de acceso a bienes y servicios básicos, afectando tanto a residentes como a quienes eligen este destino como su nuevo hogar.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO