El cardenal ecuatoriano Luis Cabrera se encuentra en el Vaticano para ser parte del cónclave que, desde el próximo 7 de mayo, elegirá al nuevo papa de la Iglesia Católica.
Este martes 29 de abril, Cabrera asistió a la congregación en la que se definieron los detalles del inicio del cónclave y contó a una cadena de noticias internacional cómo se preparan para este histórico evento. «Acá hemos comenzado con las asambleas o congregaciones (…) Como la gran mayoría no nos conocemos, es una oportunidad para saber al menos los nombres y prepararnos para esta gran responsabilidad de elegir al futuro papa«, dijo a Univisión Noticias.
El cardenal ecuatoriano habla sobre los criterios para elegir al nuevo papa
Cabrera explicó que la Iglesia Católica tiene otros criterios para elegir a su representante, que no son los mismos que maneja la política, por ejemplo. «Los criterios son del Evangelio», dijo el cardenal nacido en Azogues. Además, indicó que «quien quiera que sea elegido, tratará de ser fiel al Evangelio, a Jesús, como lo hizo Francisco y los otros papas… También ser fiel a esta Iglesia… y luego ser fiel a la historia, a los momentos presentes, a los grandes desafíos que tenemos»
«Yo creo que esas tres fidelidades: a Cristo, a la Iglesia y al mundo actual, son las que van a orientar para que el papa que sea designado realmente sea aquel que responda a esas situaciones«, añadió el arzobispo de Guayaquil al medio internacional.
Así será el cónclave en la capilla Sixtina
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025 a los 88 años, iniciará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina, según anunció el Vaticano el 28 de abril. Participarán 133 cardenales menores de 80 años, de un total de 252, provenientes de 71 países.
El Colegio Cardenalicio, con 108 cardenales nombrados por Francisco, representa el 80% de los electores, según datos del Vaticano. La elección requiere una mayoría de dos tercios, es decir, 90 votos. Los cardenales celebrarán una misa solemne el 7 de mayo antes de encerrarse, pronunciando el “extra omnes” para aislarse.
Europa aporta 53 electores, liderada por Italia con 17, seguida de América Latina con 23, Asia con 23, África con 18, Norteamérica con 14 y Oceanía con 4. Entre los latinoamericanos están los mexicanos Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega, y los argentinos Mario Poli y Víctor Manuel Fernández, así como el ecuatoriano Luis Cabrera.
Los desafíos de este proceso de elección
El cónclave, el más internacional y joven de la historia con una edad media de 69 años, enfrenta divisiones entre reformistas y conservadores. Temas como abusos en la Iglesia y justicia social serán clave. La fumata blanca anunciará al nuevo papa tras llegar a un consenso.
Cabe recordar que Francisco destacó durante su papado por renovar a la Iglesia Católica, logrando captar a miles de jóvenes. Estos son ahora son más fieles seguidores y han llorado su muerte.