Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato los diálogos para «alto el fuego», anunció Donald Trump

El Vaticano, representado por el papa León XIV, expresó su interés en acoger las negociaciones entre Rusia y Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Rusia y Ucrania comenzarán de inmediato negociaciones para el fin de la guerra.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin (izq) junto a Donald Trump en un encuentro anterior. (Foto archivo)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Rusia y Ucrania comenzarán de inmediato negociaciones para el fin de la guerra.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin (izq) junto a Donald Trump en un encuentro anterior. (Foto archivo)

José Moreira

Redacción ED.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Rusia y Ucrania comenzarán de inmediato negociaciones para el fin de la guerra. El anuncio se dio este lunes 19 de mayo tras una conversación telefónica entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin. El diálogo buscaba poner fin al conflicto que ha devastado la región, con condiciones que serán negociadas directamente entre Moscú y Kiev.

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump detalló: “Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra. Las condiciones para ello se negociarán entre ambas partes, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería”. La invasión de Rusia a Ucrania​, también conocida como la guerra de Ucrania, inició en febrero de 2022.

Donald Trump informó que notificó sobre este desarrollo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, así como a líderes europeos. Entre ellos figuran Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. También Emmanuel Macron, presidente de Francia; Giorgia Meloni, primera ministra de Italia; Friedrich Merz, canciller de Alemania; y Alexander Stubb, presidente de Finlandia.

Rusia y Ucrania se sentarán a negociar

El Vaticano, representado por el papa León XIV, expresó su interés en acoger las negociaciones, según indicó Trump. El presidente estadounidense también destacó las oportunidades económicas que podrían surgir tras el fin del conflicto. Trump calificó el tono de su diálogo con Putin como “excelente”, asegurando que sería transparente si no hubiera sido así.

“Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine esta catastrófica masacre, y estoy de acuerdo. Su potencial es ilimitado. Asimismo, Ucrania puede beneficiarse enormemente del comercio en el proceso de reconstrucción de su país”, dijo Trump.

El anuncio se produce en un contexto de creciente presión internacional para resolver el conflicto entre Rusia y Ucrania. Esta guerra ha generado miles de víctimas, desplazamientos masivos y una crisis humanitaria en Europa del Este. Desde su inicio en 2022, la guerra ha tensionado las relaciones geopolíticas y afectado la economía global, con interrupciones en el suministro de energía y alimentos..

Negociaciones fallidas en el pasado

Las negociaciones propuestas representan un posible punto de inflexión, aunque detalles sobre el proceso, como el lugar y el cronograma, aún no han sido confirmados. La disposición del Vaticano para mediar refuerza el interés de actores internacionales en facilitar un acuerdo. Sin embargo, las diferencias entre Rusia y Ucrania, incluyen disputas territoriales y demandas de seguridad.

Estados Unidos, bajo el liderazgo de Trump, parece posicionarse como un actor clave en la mediación. Sin embargo, el éxito dependerá de la voluntad de ambas partes de ceder en puntos críticos. El anuncio ha generado expectativa en la comunidad internacional, pero también cautela, dado el historial de negociaciones fallidas en el pasado.

Mientras tanto, la atención se centra en los próximos pasos de Rusia y Ucrania, así como en el rol que desempeñarán los líderes europeos y el Vaticano en este proceso. La comunidad internacional espera que estas conversaciones conduzcan a un cese de hostilidades y abran el camino hacia la reconstrucción y la estabilidad en la región. La guerra entre Rusia y Ucrania se trata del mayor conflicto militar convencional en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO