El Presidente Daniel Noboa se reúne con representantes del sector empresarial para revisar avances en la economía

El Presidente Daniel Noboa dialogó con la Cámara de Industrias y Producción sobre avances económicos, priorizando empleo y tratados comerciales.
El Presidente Daniel Noboa se reúne con representantes del sector empresarial para revisar avances en la economía. (Presidencia de Ecuador).
El Presidente Daniel Noboa se reúne con representantes del sector empresarial para revisar avances en la economía. (Presidencia de Ecuador).
El Presidente Daniel Noboa se reúne con representantes del sector empresarial para revisar avances en la economía. (Presidencia de Ecuador).
El Presidente Daniel Noboa se reúne con representantes del sector empresarial para revisar avances en la economía. (Presidencia de Ecuador).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El Presidente Daniel Noboa se reunió este 13 de mayo de 2025 con representantes del sector empresarial en Quito, específicamente con la Cámara de Industrias y Producción (CIP), para analizar los avances económicos del país. El encuentro, celebrado en la capital, contó con la participación de líderes de telecomunicaciones, alimentos, agroindustrias y banca privada. Noboa resaltó la estabilidad económica, con un crecimiento del 19% en depósitos bancarios y ventas récord de $20,100 millones en abril. El sector privado, clave en la economía ecuatoriana, genera el 70% del PIB, según el Banco Central del Ecuador.

Durante la reunión, el Presidente Daniel Noboa destacó el potencial exportador de Ecuador, señalando que productos como atún, camarón, café, banano y arándanos posicionan al país como una potencia alimentaria. “Necesitamos más competitividad y Tratados de Libre Comercio (TLC) con mercados estratégicos”, afirmó. En 2024, Ecuador firmó un TLC con China, y en febrero de 2025 otro con Canadá, según el Ministerio de Producción. Estos acuerdos buscan dinamizar las exportaciones, que cayeron un 2% en 2024 debido a la recesión, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

El sector privado desempeña un rol crucial en la generación de empleo, aportando el 65% de los puestos formales en 2024, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Sin embargo, el empleo informal creció al 58%, un desafío que Noboa busca revertir. El Presidente Daniel Noboa enfatizó que la generación de empleo es el pilar de su gestión, proyectando un crecimiento económico del 4% en 2025. Para lograrlo, señaló la necesidad de apoyo legislativo para leyes que impulsen la inversión extranjera en sectores como petróleo, minería e infraestructura energética.

Las exportaciones no petroleras crecieron el 29 % durante el primer trimestre del 2025, así lo difundió Fedexport

El Presidente Daniel Noboa y el diálogo con la empresa privada

El Presidente Daniel Noboa subrayó que la estabilidad económica actual, con el doble de reservas internacionales que en 2023, permite incentivar el consumo y atraer inversión. “A corto plazo, buscamos estabilidad nacional y a largo plazo, más inversión extranjera”, afirmó. En 2024, la economía sufrió una contracción del 0.4%, agravada por apagones de hasta 14 horas y la inseguridad. No obstante, las medidas de ajuste fiscal, como el alza del IVA al 15%, generaron más ingresos, aunque afectaron el consumo, según la Cámara de Comercio de Guayaquil.

Ignacio Bustamante, presidente del directorio de la CIP, elogió la victoria de Noboa en las elecciones del 13 de abril, donde obtuvo el 55% de los votos, según el Consejo Nacional Electoral. “Esto genera optimismo y estimula al sector empresarial para consolidar un país competitivo”, dijo. María Paz Jervis, presidenta ejecutiva de la CIP, abogó por normalizar el diálogo transparente en la democracia. “Apoyaremos a las autoridades electas para que el país avance”, añadió, destacando la importancia de las alianzas público-privadas.

El encuentro refleja el compromiso del sector empresarial con el desarrollo sostenible, un tema clave tras la reelección de Noboa, según El Universo. En redes sociales, usuarios celebraron el diálogo, aunque algunos cuestionaron la falta de acciones concretas contra la informalidad laboral. Las autoridades locales podrían fortalecer políticas que incentiven la formalización del empleo para maximizar el impacto del sector privado en la economía.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO