El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió anoche una alerta por lluvias intensas, tormentas y ráfagas de viento. Este fenómeno afectará hasta el viernes 23 de mayo a Manabí, especialmente su zona norte, así como otras provincias del Litoral y la Amazonía. Las autoridades advierten sobre el riesgo de inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra hasta ese día.
En este contexto, la etapa invernal ya ha afectado a más de 169 mil personas en el país. Este nuevo boletín del Inamhi señala que las condiciones climáticas responden a la persistencia de temperaturas cálidas del mar. Estas alcanzan los 28 °C frente a la costa norte de Ecuador. También se han registrado desprendimientos de humedad desde la Zona de Convergencia Intertropical y la cuenca Amazónica.
Inamhi alertó a varias provincias de estas lluvias
La convergencia de vientos en niveles bajos y medios, combinada con el calentamiento diurno, intensifica las precipitaciones. Aunque se esperaba una transición hacia la época menos lluviosa a partir de mediados de mayo, estas condiciones han prolongado el período invernal. En la región Litoral, las provincias más afectadas serán Esmeraldas, Santo Domingo, Los Ríos, Manabí y el norte e interior de Guayas.
En la Sierra, la alerta se centra en Pichincha, Bolívar y las zonas de estribación de la cordillera. Mientras que en la Amazonía, las provincias de Sucumbíos, Orellana, Pastaza y Morona Santiago enfrentarán lluvias y tormentas de similar intensidad.
Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones, especialmente en áreas propensas a inundaciones y deslizamientos. El Inamhi recomienda mantenerse informado a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas cercanas a ríos o laderas inestables. Los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de las provincias afectadas han activado planes de contingencia. Entre ellas se ha incluido la habilitación de albergues temporales y el monitoreo de ríos y quebradas.
Afectaciones durante la temporada invernal
El impacto de la temporada invernal en Ecuador ha sido significativo. Según datos oficiales, más de 169 mil personas han resultado afectadas por las lluvias desde el inicio de la etapa invernal. Se han registrado pérdidas materiales, daños en infraestructura y afectaciones en cultivos. En Manabí, una de las provincias más golpeadas, las autoridades locales reportaron desbordamientos en ríos y deslizamientos.
El Inamhi continuará monitoreando las condiciones climáticas y actualizará sus reportes cada día. Los expertos señalan que la combinación de factores climáticos podría prolongar la intensidad de las lluvias más allá de lo previsto inicialmente. Estos son la temperatura cálida del océano y la humedad proveniente de la Amazonía. Este fenómeno, aunque típico de la temporada, ha generado un impacto mayor debido a su persistencia.
Alerta sobre posibles afectaciones
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que colabore con las medidas preventivas, como evitar arrojar desechos en ríos y canales, ya que esto agrava el riesgo de inundaciones. También se ha solicitado a los conductores reducir la velocidad en carreteras durante las lluvias para prevenir accidentes. En las zonas rurales, los agricultores han sido alertados sobre posibles pérdidas en cultivos si no se toman medidas de protección.
El Inamhi y los organismos de gestión de riesgos mantendrán una vigilancia constante para mitigar los efectos de estas condiciones climáticas adversas. La población puede acceder a información actualizada a través de los canales oficiales del Inamhi y las plataformas de los gobiernos locales.