Última etapa del Giro de Italia honrará al recién fallecido Papa Francisco, en Roma y el Vaticano

El Giro de Italia, una de las tres grandes vueltas del ciclismo mundial, culmina en Roma por séptima vez en su historia.
El Giro de Italia dedicará su etapa final, el 1 de junio, al Papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años de edad
El Papa Francisco (der) era un seguidor y amante de los deportes, entre ellos el ciclismo.
El Giro de Italia dedicará su etapa final, el 1 de junio, al Papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años de edad
El Papa Francisco (der) era un seguidor y amante de los deportes, entre ellos el ciclismo.

Jose Moreira

Redacción ED.

El Giro de Italia dedicará su etapa final, el 1 de junio, al Papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años de edad. El recorrido de esa última etapa partirá desde Ciudad del Vaticano y culminará en el Circo Máximo, en Roma. La ruta, que atraviesa los Jardines Vaticanos y los emblemáticos adoquines romanos, rinde homenaje al pontífice argentino en el año del Jubileo. La noticia la confirmó Mauro Vegni, director del Giro de Italia, durante la presentación en Roma.

Se trata de la edición 108 del Giro de Italia que esta vez terminará entre el Vaticano y Roma, en honor al Papa Francisco. La etapa, de 143 kilómetros y trazado plano, comenzará en Ciudad del Vaticano, un deseo expreso del papa para el Jubileo. La carrera finalizará cerca del Coliseo, en el Circo Máximo.

Giro de Italia en honor al Papa Francisco

“Será una jornada memorable, en homenaje a Roma y al mensaje de esperanza dejado por el Papa Francisco”, destacó Vegni. La elección del recorrido responde a la visión del pontífice, quien abogó por incluir al Vaticano en la ruta de la “Corsa Rosa” para esta edición especial. La Ciudad del Vaticano ya fue punto de partida del Giro en 1974, pero esta será la primera vez que la etapa final combine un homenaje papal con un trazado jubilar.

Roberto Gualtieri, alcalde de Roma, expresó su orgullo por acoger la llegada del Giro de Italia por tercer año consecutivo, esta vez en honor al Papa Francisco. “Es un honor recibir esta etapa con una salida simbólica desde Ciudad del Vaticano, en homenaje al Papa Francisco y su mensaje de esperanza”, afirmó. La ruta incluye los adoquines romanos y un tramo cercano a la costa. Aquello ofrecerá a los ciclistas un cierre espectacular para la competencia, que este año celebra su edición 108.

Tercera final consecutiva en Roma

El Giro de Italia, una de las tres grandes vueltas del ciclismo mundial, culmina en Roma por séptima vez en su historia y por tercera consecutiva, un hecho sin precedentes. La capital italiana ha sido el punto final de 51 etapas a lo largo de las ediciones de la “Maglia Rosa”. La etapa final de 2025, diseñada para ser accesible a los velocistas debido a su perfil plano, resaltará la riqueza histórica y cultural de Roma. Los competidores pasarán por monumentos icónicos y los Jardines Vaticanos, un espacio raramente incluido en eventos deportivos.

El homenaje al Papa Francisco, conocido por su cercanía con el deporte y su mensaje de unidad, añade un componente emotivo al Giro de Italia. Durante su pontificado, el papa argentino recibió a ciclistas y organizadores del Giro en varias ocasiones, promoviendo los valores de esfuerzo y solidaridad que representa el ciclismo. Su fallecimiento, intensificó el significado de esta dedicatoria, que busca honrar su legado en un año de celebración jubilar.

La seguridad estará garantizada

El Jubileo de 2025, un evento religioso que atrae a millones de peregrinos a Roma. Proporciona un contexto único para la etapa. La inclusión de Ciudad del Vaticano en el recorrido refuerza el carácter espiritual del evento, alineándose con los objetivos del Jubileo de promover la reconciliación y la esperanza. La organización del Giro ha coordinado con las autoridades vaticanas y romanas para garantizar la seguridad.

Con este cierre, el Giro de Italia no solo corona a su campeón, sino que también consolida a Roma como un escenario clave en el ciclismo mundial. La etapa final, con su combinación de tradición, simbolismo y competencia, promete ser uno de los momentos más destacados de la edición 2025. Atraerá la atención no solo de aficionados del ciclismo sino también a peregrinos por igual.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO