El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) sancionó al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, por proselitismo político durante las elecciones generales 2025. Juan Esteban Guarderas, exconsejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) presentó la denuncia acusando a Alvarez de realizar campaña a favor de la excandidata Luisa González. El TCE confirmó la infracción electoral grave tipificada en el Código de la Democracia. Por consiguiente, impuso una multa de 4.700 dólares al edil guayaquileño. Además, ordena disculpas públicas en la red social X y en un diario nacional.
Alvarez aclaró que la resolución no implica destitución ni pérdida de derechos políticos. Sin embargo, expresa desacuerdo con la sanción impuesta por el tribunal. Por otro lado, cumplió con publicar las disculpas en X minutos después de la notificación. Así, la sentencia genera atención en medios locales y nacionales.
Resolución del Tribunal Contencioso Electoral
El TCE aceptó la denuncia de Juan Esteban Guarderas contra el alcalde Aquiles Alvarez por actividades proselitistas en las elecciones pasadas. La resolución detalla que Alvarez incurrió en una infracción electoral grave según el artículo 278 del Código de la Democracia. Mismo que prohíbe a servidores públicos inducir el voto hacia una preferencia electoral específica. Por consiguiente, el tribunal impone una multa de 4.700 dólares, equivalente a diez salarios básicos unificados. La sanción responde a la gravedad de los actos cometidos durante la campaña.
Además, el TCE ordenó a Alvarez presentar disculpas públicas dentro de un plazo de diez días desde la ejecución de la sentencia. La publicación debe realizarse en la cuenta oficial de X del alcalde con un texto predeterminado. También, el edil debe replicar el mensaje en un diario de circulación nacional en un espacio visible. Por otro lado, el tribunal notifica a las partes involucradas para garantizar cumplimiento inmediato.
Disculpas públicas del edil guayaquileño
El alcalde Alvarez publicó las disculpas públicas en su cuenta de X minutos después de recibir la notificación del TCE. El texto reconoce la infracción electoral grave tipificada en el artículo 278 del Código de la Democracia. Según su mensaje, él se compromete a respetar los principios de equidad, transparencia y neutralidad en futuros procesos electorales. Por otro lado, el mensaje subraya que la publicación cumple con la sentencia dictada por el tribunal. La disculpa también aparecerá en un diario nacional dentro del plazo establecido.
Ahora:
En virtud de la resolución dentro de la causa N.º 478-2025-TCE, y en cumplimiento de lo dispuesto por el Tribunal Contencioso Electoral, procedo a publicar lo siguiente:
Ofrezco disculpas públicas a la ciudadanía ecuatoriana, en cumplimiento de la sentencia dictada por…
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) September 21, 2025
¿Qué indica el artículo 278 del Código de la Democracia?
Este artículo establece sanciones para servidores públicos que promuevan candidaturas durante sus funciones oficiales. La norma busca garantizar neutralidad en procesos electorales y evitar abuso de poder en campañas. Por consiguiente, el TCE aplica la sanción a Alvarez por inducir el voto a favor de Luisa González. La multa de 4.700 dólares refleja la gravedad de la infracción según el tribunal. Además, la orden de disculpas refuerza el compromiso con la transparencia electoral.
Alvarez insiste en que no cometió ninguna falta, aunque acepta la resolución para evitar conflictos legales mayores. Por otro lado, el edil mantiene su cargo y derechos políticos intactos, según su declaración oficial. Por lo tanto, el caso no afecta su gestión municipal en Guayaquil.