MSP inicia proceso urgente de compra de medicamentos y dispositivos médicos para hospitales públicos en Ecuador

Más de 300 servidores públicos participan en las mesas técnicas de revisión de compras. Según el Ministerio de Salud Pública, se aplican protocolos de transparencia y mecanismos de vigilancia en cada etapa del procedimiento para la adquisición.
MSP inicia proceso urgente de compra de medicamentos y dispositivos médicos para hospitales públicos en Ecuador.
La medida busca asegurar el abastecimiento de medicinas y el acceso oportuno a los servicios de salud pública en todo el país. Foto: Ministerio de Salud Pública.
MSP inicia proceso urgente de compra de medicamentos y dispositivos médicos para hospitales públicos en Ecuador.
La medida busca asegurar el abastecimiento de medicinas y el acceso oportuno a los servicios de salud pública en todo el país. Foto: Ministerio de Salud Pública.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó este viernes 3 de octubre de 2025 que inició el proceso de compra de emergencia de medicamentos y dispositivos médicos.

La medida busca asegurar el abastecimiento de medicinas y el acceso oportuno a los servicios de salud pública en todo el país.

La entidad informó que se instalaron 50 mesas técnicas con más de 300 servidores públicos, quienes verificaron datos de la fase preparatoria. Según el MSP, se aplicaron protocolos de transparencia y mecanismos de vigilancia en cada etapa del procedimiento para la adquisición.

Aún no se precisa el monto del presupuesto para la compra de medicamentos

El MSP no ha precisado aún el monto del presupuesto ni los tipos de medicamentos que se adquirirán. Sin embargo, en Ecuador continúa activa la declaratoria de emergencia sanitaria, lo que debería acelerar los procesos de compra de medicamentos y distribución en los hospitales públicos.

Durante los últimos meses se ha desplegado operativos de control hospitalario, tanto en el interior como en el exterior de los centros médicos. Estos controles buscan frenar irregularidades y mejorar la eficiencia del sistema de salud pública.

Con acuerdo ministerial el Ministerio de Salud dispone acelerar la compra de medicinas para hospitales de Ecuador

Crisis hospitalaria en Ecuador

Pero eso no es todo. La falta de medicinas, junto con infraestructuras deterioradas, refleja la problemática actual que afecta a múltiples hospitales del país.

El noticiero Televistazo alertó sobre la gravedad de la situación en los hospitales Pablo Arturo Suárez y Eugenio Espejo en Quito.

En el hospital Eugenio Espejo, los trabajadores aseguran que las condiciones muestran signos de abandono. Entre los principales problemas se encuentran ascensores dañados, camas arrumadas, estructuras en mal estado y áreas en funcionamiento, pero en pésimas condiciones.

Mientras, que el hospital Pablo Arturo Suárez tampoco logra garantizar atención digna. Los pacientes enfrentan pagos adicionales incluso por exámenes básicos. Diana, una paciente que permaneció hospitalizada durante cuatro días por una anemia aguda, denunció que debió asumir costos que deberían estar cubiertos por el sistema público.

Estos testimonios reflejan la urgencia de la compra de emergencia de medicamentos, así como de medidas estructurales que permitan devolver la confianza ciudadana en el sistema de salud del Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO