Jóvenes en Acción: Primer pago de $400 se entregará hasta el 15 de octubre de 2025

Los beneficiarios, priorizados según el Registro Social por su condición de pobreza, participarán en actividades de gestión pública en áreas como salud, educación y ambiente.
Programa Jóvenes en Acción inicia transferencias de $400 para 80.000 beneficiarios
Programa Jóvenes en Acción inicia transferencias de $400 para 80.000 beneficiarios
Programa Jóvenes en Acción inicia transferencias de $400 para 80.000 beneficiarios
Programa Jóvenes en Acción inicia transferencias de $400 para 80.000 beneficiarios

Kathya Mero

Redacción ED.

El programa Jóvenes en Acción, impulsado por el Gobierno, realizará su primera transferencia de $400 a 80.000 beneficiarios el 15 de octubre de 2025, según confirmó el ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, a medios locales. Este pago corresponde al primer mes de apoyo económico para jóvenes de 18 a 30 años seleccionados para realizar pasantías remuneradas en instituciones públicas. El programa, que busca promover la inclusión laboral y social, cuenta con un presupuesto de $96 millones para esta fase, aprobado por la Asamblea Nacional.

Los beneficiarios, priorizados según el Registro Social por su condición de pobreza, participarán en actividades de gestión pública en áreas como salud, educación y ambiente. Las transferencias se efectuarán mensualmente los días 15 de octubre, noviembre y diciembre, totalizando $1.200 por persona al finalizar el programa.

Relanzamiento y selección de beneficiarios

El programa Jóvenes en Acción, relanzado el 28 de junio de 2025 tras una edición piloto en 2024, recibió más de 280.000 postulaciones. De estas, 80.000 jóvenes fueron seleccionados tras cumplir requisitos como no tener empleo formal, no estar afiliados a la seguridad social y no recibir otras ayudas estatales. La fase de vinculación, realizada entre el 5 y 10 de octubre, asignó a los beneficiarios a ministerios como Salud, Educación y Ambiente.

Sin embargo, algunos postulantes han reportado demoras en la recepción de notificaciones de aceptación, lo que ha generado inquietudes en redes sociales. El Ministerio de Desarrollo Humano señaló que los correos se envían progresivamente y recomendó revisar bandejas de entrada y carpetas de spam.

Áreas de trabajo y distribución territorial

Las pasantías, que comenzarán el 1 de noviembre, se enfocarán en tres áreas clave: salud pública, con apoyo en brigadas médicas; educación intercultural, mediante programas de alfabetización; y gestión ambiental, con actividades como reforestación y monitoreo de cuencas. La mayoría de los beneficiarios provienen de Pichincha, Guayas y Azuay, aunque el programa garantiza una distribución equitativa en todas las provincias.

El 8 de octubre se llevó a cabo el evento de lanzamiento de esta etapa, con la presencia de autoridades y representantes juveniles. Los beneficiarios trabajarán en proyectos de interés social, fortaleciendo servicios comunitarios durante los tres meses de duración del programa.

Sostenibilidad y proyección del programa

El ministro Burbano afirmó que Jóvenes en Acción será permanente durante el actual Gobierno, con dos convocatorias anuales en los primeros y últimos trimestres, cada una con 80.000 cupos. El financiamiento se sostiene mediante la eliminación del subsidio al diésel y una reasignación presupuestaria que prioriza la inversión social.

Además, el Ejecutivo destacó que esta estrategia también apoya el programa Ecuatorianos en Acción, dirigido a adultos desempleados de 30 a 64 años. Con estas iniciativas, el Gobierno busca mitigar el desempleo y fomentar la participación ciudadana en proyectos de desarrollo, garantizando un impacto directo en las comunidades más vulnerables.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO