Gobierno inicia pagos de compensación a transportistas tras eliminación del subsidio al diésel

Los transportistas recibirán compensaciones del Gobierno ecuatoriano. Conoce los detalles del proceso y las fechas de pago.
Gobierno inicia pagos de compensación a transportistas tras eliminación del subsidio al diésel
El ministro Roberto Luque fue el vocero para anunciar las fechas de pago.
Gobierno inicia pagos de compensación a transportistas tras eliminación del subsidio al diésel
El ministro Roberto Luque fue el vocero para anunciar las fechas de pago.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

El Gobierno ecuatoriano comenzará este lunes, 15 de septiembre, con el desembolso de compensaciones económicas a los transportistas de servicio urbano, inter e intraprovincial. Esto ocurre tras la eliminación del subsidio al diésel.

El anuncio lo hizo el ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, quien explicó que el proceso de registro sigue abierto. Los pagos se realizarán de manera periódica hasta octubre. El régimen aseguró que la medida no impactará en las tarifas del transporte público.

Inicio de los desembolsos

Los primeros pagos de compensación a transportistas se efectuarán este lunes 15 de septiembre. Son parte del plan de ocho medidas gubernamentales destinadas a respaldar al sector tras la eliminación del subsidio al diésel.

“Ya tenemos los primeros registrados por la eliminación del subsidio al diésel. Todos ellos van a recibir su primer pago este día lunes”, indicó el ministro Roberto Luque en un mensaje difundido en redes sociales.

Registro abierto y pagos periódicos a los transportistas

El funcionario recordó que los choferes de las modalidades urbano, inter e intraprovincial tienen plazo hasta las 18h00 del domingo 14 de septiembre para acceder al primer desembolso.

Sin embargo, aclaró que el proceso de registro es permanente. “Habrá cortes todos los miércoles para pagos los jueves, y todos los domingos para pagos los lunes hasta llegar al mes de octubre”, puntualizó.

Una medida difícil pero necesaria

Luque reconoció que la eliminación del subsidio al diésel “es una medida difícil y con implicaciones importantes”. Sin embargo, subrayó que forma parte de un paquete de ocho acciones que buscan mitigar el impacto económico en el transporte público.

Según el ministro, los 1.100 millones de dólares que antes se destinaban a este subsidio ahora se redirigirán a programas sociales. También a la compensación directa de los transportistas.

Escudo social y montos de compensación para transportistas

El régimen precisó que los recursos serán invertidos en tres ejes: la entrega de un bono a 55.000 familias adicionales, la devolución del IVA a adultos mayores y la compensación a 23.300 choferes.

Estos conductores recibirán entre 400 y 1.000 dólares mensuales, según su modalidad de transporte, con un presupuesto estimado de 220 millones de dólares.

No habrá incremento en pasajes

El Gobierno garantizó que la decisión no afectará a la ciudadanía, ya que no está contemplado un aumento en las tarifas del transporte público.

“El objetivo es que los transportistas reciban un respaldo económico mientras se mantiene estable el costo del pasaje para la población”, sostuvo Luque.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO