Exalcalde de Guaranda detenido por presunto financiamiento de bloqueos en paro nacional

El paro nacional en Ecuador suma un nuevo detenido de alto perfil: el exalcalde de Guaranda, acusado de apoyar logística y financieramente los bloqueos de vías.
Exalcalde de Guaranda detenido por presunto financiamiento de bloqueos en paro nacional
El paro nacional en Ecuador cumple este viernes 12 días con bloqueos en carreteras de la Sierra centro y norte.
Exalcalde de Guaranda detenido por presunto financiamiento de bloqueos en paro nacional
El paro nacional en Ecuador cumple este viernes 12 días con bloqueos en carreteras de la Sierra centro y norte.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

Medardo Chimbolema, exalcalde de Guaranda por Pachakutik, fue detenido este viernes 3 de octubre en Bolívar, en el marco del paro nacional convocado por la Conaie, acusado de financiar bloqueos de carreteras en la Sierra.

Doce días de paro con bloqueos en la Sierra

El paro nacional en Ecuador cumple este viernes 12 días con bloqueos en carreteras de la Sierra centro y norte. La medida de hecho, liderada por la Conaie, mantiene cerrados tramos de la vía Panamericana y afecta ciudades como Ibarra, Otavalo, Cuenca y Quito.

Según el Ministerio del Interior, más de 100 personas han sido detenidas, incluidas ocho extranjeras. El Ejecutivo ha reiterado que no habrá negociación mientras se mantenga la exigencia de restablecer el subsidio al diésel.

El Consejo Ampliado de la Conaie resolvió el jueves convocar a expresidentes de la organización para reforzar su estrategia. En paralelo, el Gobierno continúa operando desde Latacunga y la vicepresidenta María José Pinto coordina acciones desde Otavalo.

Detención del exalcalde Medardo Chimbolema

En este contexto, la Policía y las Fuerzas Armadas detuvieron a Medardo Chimbolema, exalcalde de Guaranda. Fue aprehendido a las afueras de un hospital de Bolívar, cuando acudió a verificar el estado de un herido en las protestas.

Las autoridades lo identifican como uno de los presuntos financiadores de los bloqueos en la provincia. Según fuentes del Bloque de Seguridad, brindaba apoyo logístico a los manifestantes y facilitaba maquinaria para obstaculizar vías estratégicas.

La detención ocurrió tras un operativo en el puente Vinchoa, que conecta Guaranda con Riobamba. Chimbolema habría intentado huir junto a un manifestante que lanzaba artefactos pirotécnicos, lo que facilitó su captura.

Acusaciones sobre minería ilegal y bloqueos

De acuerdo con información oficial, el exalcalde operaba una mina de material pétreo en el kilómetro 16 de la vía Gallorumi, sin concesión legal vigente. En ese sitio poseía cuatro volquetas, una retroexcavadora y gallinetas que, presuntamente, utilizaba para reforzar los bloqueos en los ejes Guaranda–Ambato y Gallorumi–Riobamba.

Las fuerzas de seguridad sostienen que estos recursos incrementaron la capacidad de cierre de carreteras en la provincia de Bolívar, donde las comunidades indígenas mantienen presión sobre el tránsito regional.

Reacciones de la Conaie

La Conaie rechazó la detención de Chimbolema y calificó el hecho como un acto de “persecución política y represión” del Gobierno de Daniel Noboa. La organización señaló que, junto al exalcalde, fueron detenidas otras 13 personas en diferentes operativos en Bolívar.

El movimiento indígena anunció que reforzará sus acciones y no levantará el paro mientras no se revierta la eliminación del subsidio al diésel. Advirtió que la detención de dirigentes podría radicalizar la protesta.

Contexto nacional del paro

Las protestas afectan el comercio y el transporte en amplias zonas de la Sierra. En ciudades como Otavalo, Ibarra y Cotacachi, las actividades permanecen reducidas, mientras en Cuenca y Quito se reportan marchas esporádicas.

El Ejecutivo insiste en que la medida es insostenible y ha desplegado el Bloque de Seguridad para mantener operativas las vías principales. Sin embargo, los cierres en tramos estratégicos complican el abastecimiento en mercados y terminales.

El paro, convocado inicialmente por la Conaie contra el fin del subsidio al diésel, se ha consolidado como el mayor desafío social para el Gobierno en 2025.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO