Ex agente de inteligencia nombra en una declaración ante autoridades a hermano del Gustavo Petro y a José Serrano en el caso Villavicencio

Un exagente de inteligencia ecuatoriano declaró que Daniel Salcedo buscó asilo en Colombia con apoyo del hermano de Gustavo Petro y bajo órdenes de José Serrano.
Daniel Salcedo en una de sus comparecencias ante la justicia ecuatoriana. FOTO: API
Daniel Salcedo en una de sus comparecencias ante la justicia ecuatoriana. FOTO: API
Daniel Salcedo en una de sus comparecencias ante la justicia ecuatoriana. FOTO: API

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

El exagente de inteligencia RPHR, hoy testigo protegido, declaró ante la Fiscalía de Ecuador que en diciembre de 2023 sostuvo en Bogotá una reunión con Juan Fernando Petro, hermano del presidente de Colombia, para negociar un supuesto asilo político a favor de Daniel Salcedo Bonilla, procesado como autor intelectual en el asesinato de Fernando Villavicencio.

Un testimonio bajo protección

RPHR, que estuvo preso entre 2019 y 2022, aseguró que conoció a Salcedo en prisión y que este lo reclutó por su experiencia en labores de inteligencia. En su versión indicó que Salcedo le pidió interceder en Colombia para buscar refugio, lo que derivó en el encuentro con Juan Fernando Petro.

Según el exagente, el acuerdo contemplaba un pago de USD 1 millón, dividido en dos entregas: “Medio millón en Pasto y el otro medio millón cuando esté gestionado el tema”, afirmó.

La Fiscalía analiza estas declaraciones en el marco de la investigación del magnicidio, donde Salcedo y el exministro José Serrano Salgado enfrentan cargos como presuntos autores intelectuales.

Seguimientos a Villavicencio

El testigo relató además que en julio de 2023 participó en una reunión con Salcedo y Serrano, vía videollamada. Allí, según dijo, se planificaron seguimientos al candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Producto de esa labor, dijo, elaboró un informe de seis páginas. También aseguró que Salcedo financió equipos, fotografías y contactos para esa vigilancia.

En paralelo, la periodista Janeth Hinostroza reveló que el expolicía, alias “Jhonatan”, declaró ser contratado por Serrano y Salcedo para rastrear a Villavicencio. Dice que se colocó un dispositivo GPS en uno de los vehículos de su caravana.

El magnicidio que estremeció a Ecuador

El asesinato ocurrió el 9 de agosto de 2023, once días antes de las elecciones presidenciales anticipadas. Villavicencio fue atacado a balazos al salir de un mitin en el colegio Anderson, en el norte de Quito.

En el lugar murió el sicario Johan David Castillo, alias “Ito”, de nacionalidad colombiana. Seis sospechosos más fueron detenidos en allanamientos, pero los asesinaron en cárceles ecuatorianas.

La Fiscalía sostiene que existió planificación con vigilancia previa y que estructuras criminales estuvieron detrás del atentado.

Los nombres bajo la lupa

Daniel Salcedo Bonilla, empresario guayaquileño, arrastra condenas por corrupción en el IESS durante la pandemia. Escapó en avioneta en 2020, fue recapturado en Perú y detenido de nuevo en Panamá en 2024. Hoy enfrenta procesos por delincuencia organizada y está implicado en el caso Metástasis.

José Serrano Salgado, exministro del Interior y expresidente de la Asamblea, está retenido en Miami en agosto de 2025. Se lo acusa de haber ordenado seguimientos y de coordinar acciones para atacar a Villavicencio.

Serrano está relacionado con varios temas polémicos. En el caso de los pases policiales irregulares, se denunció la comercialización de traslados de uniformados a cambio de pagos de entre USD 1.500 y 5.000.

En el caso ISSPOL, Fernando Villavicencio lo relacionaba con Jorge Chérrez, presunto autor de un desfalco de más de USD 900 millones en inversiones fraudulentas que comprometieron los fondos de retiro policial. Además, en procesos como el 30-S y Luluncoto, opositores lo acusaron de utilizar inteligencia policial para fabricar pruebas contra críticos del correísmo. Serrano ha negado las acusaciones y sostiene que es víctima de “persecución política”.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO