Ecuatextil 2025: Moda y sostenibilidad protagonizarán la octava edición de la Feria

La octava edición de Ecuatextil se realizará en Quito del 25 al 27 de septiembre. La feria espera superar los 12 mil visitantes y los 10 millones en negociaciones.
Ecuatextil 2025: Moda y sostenibilidad protagonizarán la octava edición de la Feria
La ingeniera Doris Campbell, directora de la Feria Ecuatextil 2025, en una entevista de Manavisión Plus.
Ecuatextil 2025: Moda y sostenibilidad protagonizarán la octava edición de la Feria
La ingeniera Doris Campbell, directora de la Feria Ecuatextil 2025, en una entevista de Manavisión Plus.

María Emilia Vera

Redacción ED.

Del 25 al 27 de septiembre se realizará la octava edición de la Feria Ecuatextil 2025, en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito. Esta feria reunirá a 75 empresas expositoras, de las cuales 11 son internacionales, en un espacio que combina telas, maquinaria e insumos con innovación y moda. En una entrevista de Manavisión Plus, la ingeniera Doris Campbell, directora del evento, destacó las oportunidades comerciales y académicas que ofrecerá la plataforma. “Ecuatextil nos trae una plataforma comercial de la industria textil y la moda”, afirmó Campbell.

La feria espera superar los 11.620 visitantes del año pasado y alcanzar los 12 mil, además de generar más de 10 millones de dólares en negociaciones. Por ello, la organización invita a emprendedores, diseñadores y público general a sumarse a esta iniciativa que busca reactivar el sector. Este año, la provincia de Manabí participa con seis marcas consolidadas, mientras que el evento incluirá un espacio académico con 12 instituciones nacionales.

Ecuatextil: Una feria que combina innovación y moda 

Ecuatextil 2025 no solo se centra en la venta de telas y maquinaria, como máquinas rectas, overlock y bordadoras, sino que también promueve la moda local a través del espacio Distrito Moda. Este segmento visibilizará diseñadores de provincias como Pichincha, Guayas, Tungurahua, Cuenca y Manabí. “Por primera vez, Manabí trae seis empresas, no emprendedores, sino marcas formadas”, explicó Campbell en Manavisión Plus. Entre ellas destacan Porto Outfit, con indumentaria oversized, y Pauline Crochet, con trajes de baño tejidos a mano.

Además, la feria incluye un concurso académico donde estudiantes diseñan prendas que se presentarán en un desfile el 25 de septiembre. El evento culminará el 27 con una premiación de mil dólares. “Queremos motivar la inserción de diseñadores, publicistas y comunicadores en la industria textil”, señaló Campbell. La participación de instituciones como La Metro, que presentará biomateriales reciclados, refuerza el enfoque en sostenibilidad.

Impactos positivos económicamente

El sector textil aporta significativamente a la economía ecuatoriana, con ventas de 1.387 millones de dólares en 2023. Pese a desafíos como el contrabando y la competencia de productos asiáticos, Campbell destacó una leve mejoría en 2024. “Hemos tenido una evolución positiva en consumo local y exportaciones”, afirmó en Manavisión Plus. Productos con valor agregado, como sombreros de paja toquilla y prendas bordadas, lideran las exportaciones, mientras que el uso de fibras naturales como el algodón gana terreno por su calidad y sostenibilidad.

La feria espera mover más de 10 millones de dólares en negociaciones a mediano y largo plazo, superando los 9 millones de la edición anterior. “No es una feria para comprar un metro de tela, sino para generar negociaciones”, aclaró Campbell. Para facilitar la participación, los organizadores ofrecen créditos y asesorías a emprendedores interesados en adquirir equipos como estampadoras o sublimadoras.

Sin embargo, la planificación enfrentó retos significativos. “Cambiar la fecha de abril a septiembre por la recesión energética fue el mayor desafío”, confesó Campbell. Las elecciones y la saturación de productos asiáticos también afectaron la motivación de algunos sectores, pero el lleno total del recinto refleja el interés por la plataforma.

Oportunidades para emprendedores y público

Ecuatextil 2025 se presenta como una oportunidad para emprendedores que buscan iniciar o fortalecer sus negocios. Los módulos en Distrito Moda, con un costo de 300 dólares, están casi agotados, pero aún hay espacio para tres o cuatro marcas. “El módulo viene equipado, y ofrecemos nuestra base de datos para negociaciones futuras”, destacó Campbell en Manavisión Plus. La feria también invita al público general a conocer tendencias y adquirir equipos, con acceso gratuito para quienes se preregistren en www.ecuatextil.es.

El evento, organizado por Campbell Events, una empresa con 17 años de experiencia en ferias especializadas, espera generar un impacto económico más allá del recinto. La llegada de visitantes nacionales e internacionales dinamizará el turismo en Quito, con beneficios para hoteles, restaurantes y transporte. “El dinamismo que genera en la ciudad es sumamente elevado”, aseguró Campbell.

Con un enfoque en la formalización del sector, que emplea a más de 20 mil personas directamente, Ecuatextil busca consolidar a Pichincha como líder textil, seguida por Tungurahua y Guayas. La feria también apuesta por empoderar a mujeres cabeza de hogar, quienes representan una parte clave de la fuerza laboral. “Motivamos a que se preregistren y participen en este evento imperdible”, concluyó Campbell, invitando a la audiencia a sumarse a esta plataforma que marca un hito en la industria textil ecuatoriana.

La entrevista completa puede visualizarse en las plataformas digitales de Manavisión Plus.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO